• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Protesta pacífica constitucional del Frente Amplio Venezuela Libre

por Eduardo Viloria
05/01/2019
Reading Time: 1 mins read
La dirigencia del Frente Amplio Venezuela Libre en la plaza Bolívar de Betijoque.

La dirigencia del Frente Amplio Venezuela Libre en la plaza Bolívar de Betijoque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tal como estaba previsto, la dirigencia del Frente Amplio Venezuela Libre, capítulo Rafael Rangel, celebró una protesta pacífica en la plaza Bolívar de Betijoque, donde fueron enarboladas consignas democráticas alusivas al régimen que cada día que trascurre se aparta más de la Constitución Nacional.
Fue leída en la reunión, celebrada al pie del Bolívar pedestre de la plaza del mismo nombre de Betijoque, el documento sobre la Declaración del Grupo de Lima, donde confluyen los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica Guatemala, Guayana, Honduras Panamá, Paraguay Perú y Santa Lucia, todo frente al inicio el próximo 10 de enero del presente año del ilegítimo periodo presidencial del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Régimen de facto, según los países que suscriben el manifiesto, pues el proceso electoral llevado a cabo en Venezuela el 20 de mayo del 2018 donde fue electo Maduro, carece de legitimidad por no haber contado con la participación de todos los actores políticos venezolanos, ni con la presencia de observadores internacionales independientes, ni con las garantías y estándares internacional necesarios para un proceso libre, justo y transparente.
En la plaza Bolívar de Betijoque se dio cita la dirigencia de oposición, entre los cuales observamos a Marcos Palomares, Gilberto González, Delia Araujo, Alejandro Arzola, Alirio Perdomo, Jhonny Olmos, Mario Rivero, Euro Morán, Edicio Balestrini, Walter Salas, Morella Nava de Jáuregui, Oswaldo Maldonado, Pedro José Montilla y muchos más, los cuales, ratificaron apoyo irrestricto a la Asamblea Nacional que se instalaba este día en la ciudad de Caracas.

 

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025
Fuente: Eduardo Viloria
Tags: Frente Amplio Rafael RangelPanamericanaTrujillo
Siguiente
Juan Guaidó: “A partir del 10 de enero asumiremos la representación del pueblo”

Juan Guaidó: “A partir del 10 de enero asumiremos la representación del pueblo”

Publicidad

Última hora

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales