• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 1 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Protectorado del Táchira y Sectores empresariales colombianos anhelan apertura comercial fronteriza

Buscan soluciones para una apertura controlada y progresiva entre ambas naciones

por Redacción Web
26/05/2021
Reading Time: 3 mins read
Protectorado del Táchira y Sectores empresariales colombianos
anhelan apertura comercial fronteriza

Protectorado del Táchira y Sectores empresariales colombianos anhelan apertura comercial fronteriza

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El representante del Gobierno Nacional Freddy Bernal indicó estar dispuesto a intermediar ante el Presidente Nicolás Maduro, para una apertura “controlada y progresiva” de la frontera entre naciones.


Es el mismo sentir de los empresarios del Norte de Santander, quienes solicitaron conjuntamente con los gremios económicos la reunión que se efectuó este martes en el salón de Sesiones Ligia Montoya del Consejo Legislativo del estado Táchira.

En este sentido, Bernal categorizó de positiva y satisfactoria, productiva por las distintas opiniones y planteamientos del equipo colombiano y acordamos una serie de comisiones de Salud, Seguridad y Migración, Economía y Comercio, Asistencia Social, Servicios Públicos y Ambiente. “Los que están aquí presentes son las Cámaras de Comercio y empresarios de Norte de Santander, por tanto, hace la falta la presencia de las Autoridades como el Gobernador, Alcalde, Migración, Seguridad Ciudadana e Impuestos”.

«Ratifico la voluntad política que he expresado durante más de dos años, ser el vocero de los tachirenses, empresarios, comerciantes y ganaderos, ante el presidente del Nicolás Maduro en función de avanzar en una apertura controlada y progresiva de la frontera con Colombia. “He estado en por lo menos 10 reuniones de coordinación, que nos permitieron un control efectivo del ingreso de más de 126 mil connacionales”.

Producto de la ola de violencia que ocurre en Colombia fue suspendida una reunión que se tenía previsto en plena frontera, no obstante aquí estamos hoy día y pues seguiremos trabajando para la apertura de la frontera, acotó Bernal.

Buscan soluciones para una apertura controlada y progresiva entre ambas naciones

 

Resaltó el representante del Gobierno Nacional que “la apertura comercial de la frontera es una acción bilateral entre dos naciones; de coordinaciones entre dos naciones, para nadie es un secreto que el anuncio de Colombia de abrir sus fronteras fue rechazado por el Gobierno de Panamá y de Ecuador y allí el presidente Nicolás Maduro ratificó que es una decisión bilateral, no puede ser unilateral, porque se necesita coordinar todos los protocolos de seguridad, salud, impuestos y de bioseguridad”.

Lea también

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, Colombia es el país con segundo grado de contagios, “nosotros gracias a un gran esfuerzo de la FANB, autoridades de salud, hemos contenido la pandemia”, dijo.

Es mi obligación proteger la salud y la vida de los tachirenses, pero también expreso y ratifico mi voluntad política de reactivar el aparato productivo del Táchira. Dijo Bernal que “sueño el día en que vea pasar la primera gandola por el puente Internacional Simón Bolívar. Será un día de fiesta para todo el Táchira y Norte de Santander”, porque considera que la dinámica económica y humana debe restablecerse.

Por el lado colombiano asistieron Carlos Luna, representante del Comité Intergremial del Norte de Santander, el presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Armando Peña; Víctor Méndez, presidente de Colfecar; Alexander Trujillo, de Cotelco, Yesid Samiento de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional; Enrique Pertuz y Erika Valderrama de la Red Departamental de Defensores de Derechos Humanos; y Carolina Moros de la Zona Franca de Cúcuta.

Del lado venezolano el MG Ovidio Delgado, Cmdte de la REDI Los Andes, GD Angel Moronta Juliao, Cmdte de la Zodi Táchira, Carlos Trompiz director de la Zona Económica Especial, los alcaldes John Carrillo de Ureña, William Gómez de Bolívar y Willington Vivas de García de Hevia, Dra. Amelia Fressel, autoridad Única de salud y migración de la entidad, entre otros.

// Prensa Protectorado 

Tags: AperturaautoridadesColombiaFronteraReuniónTáchiraVenezuela
Siguiente
Oscar Ortega, el adiós a una leyenda del boxeo merideño

Oscar Ortega, el adiós a una leyenda del boxeo merideño

Publicidad

Última hora

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales