• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Protección Civil Táchira se prepara para enfrentar periodo de lluvias

por Redacción Web
21/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. La Dirección regional de Protección Civil se reunió con autoridades nacionales, de meteorología y entes municipales para coordinar acciones tendientes a enfrentar preparados y prevenidos el periodo de lluvias que inició el pasado 15 de abril.

La delegación de PC se congregó en la sala situacional del ente regional, donde las direcciones municipales, el meteorólogo Luis Vargas y el director de la Región Estratégica De Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Reedam) Los Andes Noel Márquez, dieron las directrices para continuar evaluando y previniendo la temporada.

Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira informó que fue un logro la presencia de 17 directores municipales de los 21 que hacen vida en el estado, quienes con mística han querido recibir información precisa para saber cómo actuar en el periodo de lluvias que se avecina, concatenados con las directrices nacionales.

“Ya existe una alineación del gobierno del Táchira con la dirección nacional de Protección Civil, con el Ministerio de Transporte, Pdvsa y Barrio Nuevo Barrio Tricolor, quienes se han puesto a la orden de la gobernadora Laidy Gómez para actuar en consecuencia frente a las lluvias en pro del pueblo tachirense”, agregó.

Por su parte el asesor y meteorólogo Luis Vargas, señaló que se analizaron las razones del adelanto de la lluvia en periodo seco, que en Táchira comprende los meses de diciembre, enero, febrero y marzo y lo que nos espera en este próximo periodo lluvioso que ya arrancó el 15 de abril y se prolongará hasta mediados de noviembre, para poder asumir las responsabilidades y prevenir lo que se venga.

“El objetivo era reunirse con las direcciones municipales de Protección Civil para coordinar esfuerzos y plantear lo que nos espera en este próximo periodo lluvioso, tomando en cuenta que ya tenemos lluvias que se presentaron muy por encima de lo habitual durante el este primer trimestre de 2018”, explicó.

Tienen previsto un taller para conocer los términos meteorológicos adecuados en esta temporada lluviosa, tales como la vaguada, los sistemas frontales y las ondas tropicales que ya inician su periodo desde el primero de mayo, los ciclones tropicales que comienza con huracanes a partir del primero de junio.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

El director de la Región Estratégica De Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Reedam) Los Andes Noel Márquez, refirió que cumpliendo instrucciones del ministro Néstor Reverol y del director nacional de PC Randy Rodríguez, están bajando a los entes municipales instrucciones operacionales enmarcadas en la nueva reestructuración de Protección Civil en cuanto a funcionamiento y homologación de cargos, así como dar seguimiento a los eventos meteorológicos que se puedan presentar, cuya información debe fluir en tiempo real articulados todos para dar respuestas oportunas a la colectividad.//FUENTE : DIRCI

Tags: HuracaneslluviasLos AndesreedamregiónTáchira
Siguiente
“Nicolás Maduro encabeza un genocidio silencioso y tiene al sistema de salud en terapia intensiva”

“Nicolás Maduro encabeza un genocidio silencioso y tiene al sistema de salud en terapia intensiva”

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales