• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Protección Civil Táchira: Durante Semana Santa no hubo hechos que lamentar

por Redacción Web
02/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A juicio del director regional de Protección Civil Táchira Jaiberth Zambrano, el dispositivo Semana Santa Segura 2018 en lo que concierne a los eventos cubiertos por la institución, resultó en cero hechos que lamentar, positivo comparado con el año anterior.

En la sede de PC Táchira, la directiva del ente ofreció detalles del balance exitoso según sus actuaciones pese a las constantes precipitaciones caídas sobre el estado, cuyo dispositivo que arrancó el 23 de marzo del presente año no registra hechos negativos.

Con tres ambulancias, una unidad de rescate, un cisterna, 60 funcionarios y 50 voluntarios que hicieron vida durante los días santos, Protección Civil ve como hecho noticioso que la colectividad tachirense acató como suyo las recomendaciones, ayudando con ellos a proteger su integridad física de manera conjunta.

“Es de destacar, que no hubo muertos ni hechos viales que lamentar, en comparación con 2017 que registraron tres muertes, dos por hechos viales y uno por inmersión, lo que se traduce en una envolvente campaña de información y educación”, destacó.

Pese a los pronósticos del tiempo con vaguadas durante toda la semana, los hechos disminuyeron con presencia permanente de los hombres naranja de los 23 municipios del estado, específicamente en las troncales, iglesias, viacrucis de Monte Carmelo, basílica de Tariba y San Cristóbal.

Patrón de vientos del suroeste de Brasil y Colombia

Especificó Zambrano, que las vaguadas son producto del patrón de vientos provenientes del suroeste de Brasil y Colombia, que provocaron nubosidades incrementando este fenómeno sobre el atlántico con lluvias dispersas en el mes de marzo en 400%, que no normal para la época.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Cabe destacar aseguró el funcionario, que se tuvieron temperaturas de 18 a 20 grados centígrados en horas nocturnas y 24°C fue la más alta en el estado y se seguirán registrando esta semana, cuya climatología es referencia del nuevo ciclo de lluvias para este año 2018 que inicia la última semana de abril.

Este balance positivo recalcó, que es producto del trabajo desplegado por  personal apto y capacitado en materia de educación, ayuda a seguir motivando a la población del Táchira a tomar en familia las medidas de prevención pertinentes., Finalmente informó el jefe de PC Táchira, que las vaguadas arrojaron fallas de borde en la troncal 7 a la altura de la auyamala y en José María Vargas El Cobre con protección civil en el sitio haciendo la limpieza a varias movilizaciones de tierra y con la Alcaldía en los dos playones, por deslizamiento de material granular que impidió el acceso al municipio.

También resultó afectado la troncal 3 autopista Lobatera-Colón, con movilización de material rocoso, cuyo procedimiento de prevención y despeje debe asumirlo responsablemente el Ministerio de Transporte Terrestre.

“Dimos respuesta a tiempo a toda la colectividad tachirense a través de la voluntad de seguir trabajando con mística a través de todos los análisis y estudios pertinentes”.

NP

Tags: Jaiberth ZambranoProtección Civil Táchira
Siguiente
Arrollado por vehículo que se dio a la fuga perdió la vida un hombre en la vía a Ureña

Arrollado por vehículo que se dio a la fuga perdió la vida un hombre en la vía a Ureña

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales