• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Protección Civil resguardará seguridad de electores este domingo 20-M

por Webmaster
19/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Protección Civil estará trabajando de manera articulada con diferentes direcciones municipales

Protección Civil estará trabajando de manera articulada con diferentes direcciones municipales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Más de 250 funcionarios de esta institución en el estado Trujillo resguardarán la seguridad de los electores

Prensa PC-Trujillo

Para dar cumplimiento a los lineamientos emanados por la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (DNPCAD), como organismo de seguridad ciudadana con competencia en el ámbito de la gestión de riesgo y atención prehospitalaria, más de 250 funcionarios de esta institución en el estado Trujillo resguardarán la seguridad de los electores.

Estas acciones están contempladas en el Plan Operativo Elecciones Presidenciales y Consejo Legislativo 2018 y buscan garantizar la integridad física de la población para mitigar la mayor cantidad de riesgos a los que esta pudiera estar expuesta.

Gregorio Quevedo, coordinador regional de Protección Civil, indicó que en esta ocasión –así como en otras de esta índole– estarán trabajando de manera articulada con las diferentes direcciones municipales bajo el eslogan: “Protección Civil Somos Todos”, donde se fortalecerá la capacidad de respuesta ante un evento adverso.

“Es importante señalar que durante este proceso electoral nuestros funcionarios estarán activados de manera oportuna, más cercano al pueblo, para así poder brindar un servicio garantizado en vista de que en las colas muchas veces se descompensan las personas, algunos sufren de presión arterial baja o alta y de eso deben estar pendientes”, explicó Quevedo.

Plan de acción

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

La ejecución del Plan Operativo Elecciones Presidenciales y Consejo Legislativo 2018 está comprendido en tres pasos: En primer lugar está el personal de atención, que se encargará de hacer recorridos a pie por los centros electorales con mayor afluencia de votantes. Contarán con los equipos necesarios para brindar los primeros auxilios.

En segundo lugar está el Punto de Atención Integral (PAI) que se ubicarán en los centros de votación más grandes; habrá paramédicos, camillas y una ambulancia para evitar sobrecargar a los hospitales, en caso de que se presenten emergencias. El tercer punto es el Tren de Alarma Integral, conformado por los vehículos de rescate de acción rápida y de rescate urbano, junto con ambulancias que estarán en las principales troncales del estado, donde se atenderán las eventualidades en cuanto a transito.

“Los servidores públicos estarán dentro de las instituciones supervisando cada uno de los elementos que puedan ocasionar alguna anormalidad. Por otra parte, la gobernación del estado tienen prestos los centros de salud, hospitales, ambulancias. El gobierno bolivariano de Trujillo, que lidera el G/J Henry Rangel Silva y los diferentes organismo de seguridad, garantizaremos que estas elecciones transcurran en paz”, enfatizó Quevedo.

Tags: ElectoresProtección CivilResguardaráSeguridadTrujillo
Siguiente

Chelsea dejó sin títulos a “Mou”

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales