• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Protección Civil realizó limpieza en comercios, gobernación y Consejo legislativo del Táchira

El director de Protección Civil Táchira, Jaiberth Zambrano manifestó que se mantendrán desinfectando las áreas más visitadas de San Cristóbal

por Mariana Duque
31/03/2020
Reading Time: 3 mins read
Efectivos-de-Protección-Civil-desinfectaron-calles-de-la-séptima-avenida-de-San-Cristóbal.-Carlos-Eduardo-Ramírez.

Efectivos-de-Protección-Civil-desinfectaron-calles-de-la-séptima-avenida-de-San-Cristóbal.-Carlos-Eduardo-Ramírez.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Para Alexander Carrillo el trabajo de Protección Civil es por el cuidado de los tachirenses, pero destacó que cada ciudadano debe también buscar no salir de sus casas de no ser necesario


Personal de Protección Civil Táchira se trasladó  al local de una cadena nacional de venta de alimentos y ropa, a la sede del Consejo Legislativo Estadal -CLE-, de la gobernación del estado y al barrio Táchira de San Cristóbal, para desinfectar sus áreas con hipoclorito.

El director del instituto, Jaiberth Zambrano, manifestó que están descontaminando diariamente todas las áreas públicas incluyendo mercados municipales, zonas de venta a cielo abierto, hospitales, terminales, calles y avenidas de la capital tachirense, para mitigar el riesgo de contagio de coronavirus.

“Seguiremos trabajando en la calle día y noche, prestando esta colaboración a todo el pueblo del Táchira para mitigar este riesgo por la pandemia que afecta al mundo y que el estado Táchira no escapa de ella”, acotó.

Al conversar con algunas personas que se encontraban en la séptima avenida del centro de San Cristóbal observando el proceso de limpieza, para conocer qué opinaban. Manuel Maldonado manifestó que le da seguridad ver que están limpiando porque nunca se sabe quién pase con el virus.

“Que desinfecten las partes donde hay más volumen de gente es buenísimo. En este local venden alimentos, la gente toca todo, aquí hay una parada de transporte y la gente también toca hasta las paredes, si alguien tiene el virus los deja en todas esas superficies y si lavan evitan la transmisión”, acotó.

Por su parte Carola Delgado destacó que aunque no cree que el lavado acabe con el virus por mucho tiempo, le parece una medida positiva, porque después de que se anunció la restricción de movilidad de 8 de la mañana a 2 de la tarde ha visto más gente aglomerada buscando comida.

“La primera semana de cuarentena hubo menos gente en la calle, ahora vemos muchos caminando y haciendo cola para comprar alimentos, eso da miedo”, dijo.

Para Alexander Carrillo el trabajo de Protección Civil es por el cuidado de los tachirenses, pero destacó que cada ciudadano debe también buscar no salir de sus casas de no ser necesario, lavarse las manos constantemente y usar insumos de protección.

“Lo bueno es que están llegando a sectores donde la gente siempre va a pasar. Hemos visto qué hay mucho transporte en la calle y es necesario que lo desinfecten, los pasamanos se pueden contagiar porque nadie lleva guantes. Uno ve guantes en los establecimientos y a los funcionarios de seguridad, a más nadie”, acotó.

Largas-colas-para-abordar-el-Transtáchira-se-hacen-en-la-séptima-avenida-de-San-Cristóbal.

Uso de tapabocas

Mientras funcionarios de Protección Civil realizaban el lavado de calles y establecimientos en la séptima avenida del centro de San Cristóbal, en la parada de autobús ubicada a las afueras efectivos de la milicia revisaban a cada persona que se iba a subir en los Transtáchira para garantizar el uso del tapabocas.

Un efectivo de la Policía del Táchira quien solicitó no ser identificado, manifestó su preocupación porque aunque el sindicato de transporte solicitó a sus agremiados paralizar las actividades, hay varias unidades trabajando y por lo tanto más ciudadanos en la calle.

“Les pregunto quién les dio permiso de trabajar y salen con cuentos, al que pase por aquí lo voy a parar, la gente sigue saliendo y en esas unidades no hay control de ningún tipo, es peligroso”, agregó.

Tags: limpieza en comerciosPCSan CristóbalTáchira
Siguiente
Alcalde de San Cristóbal solicita no permitir instalación de mercados abiertos

Alcalde de San Cristóbal solicita no permitir instalación de mercados abiertos

Publicidad

Última hora

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales