• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Protección Civil de Carvajal continúa con el operativo de la semana radical 

Los efectivos de Protección Civil, en compañía de funcionarios de la PNB y Fapet, realizaron un abordaje a los comerciantes del municipio San Rafael de Carvajal. Esto como parte del operativo de la semana radical para prevenir la propagación del COVID-19 

por María Danieri
24/07/2020
Reading Time: 1 mins read
Desinfección del CDI de Carvajal, principal centro asistencial de la localidad 

Desinfección del CDI de Carvajal, principal centro asistencial de la localidad 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Los funcionarios de Protección Civil,  del municipio San Rafael de Carvajal, en el estado Trujillo, continúan con el operativo de seguridad y prevención del COVID-19 en la localidad.
De acuerdo a lo informado por Carlos Colmenares, director de esta institución, desde el 22 de julio, han hecho recorridos en los establecimientos comerciales para exhortarlos a cerrar durante esta semana radical de cuarentena.
Hasta ahora solo debe estar abierto el supermercado Sucasa,  ubicado en El Amparo, farmacias y establecimientos de comida aptos para mantener las normas de higiene. Si no cuentan con esto, deben mantenerse cerrados hasta una nueva orden del gobierno regional.
En el recorrido estuvo presente Gregorio Briceño, director del Ministerio de Comercio, el coronel Alexis Requena del Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño y los funcionarios de la alcaldía de Carvajal. También efectivos de las Fuerzas Armadas policiales del estado Trujillo (Fapet) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Desinfección de CDI
Igualmente,  para evitar la contaminación de los pacientes que acuden al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Carvajal,  los efectivos de PC realizaron una desinfección de la institución.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

14/09/2025
Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

14/09/2025
Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

13/09/2025
Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13/09/2025
Tags: Trujillo
Siguiente
El gas comunitario fue cambiado por leña

El gas comunitario fue cambiado por leña

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales