• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Protección Civil Boconó iniciará plan de formación de facilitadores comunitarios

por Karley Durán
11/07/2019
Reading Time: 1 mins read
 Alejandro Rodríguez, coordinador de Protección Civil Boconó.

 Alejandro Rodríguez, coordinador de Protección Civil Boconó.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Siguiendo los lineamientos del Viceministerio de Gestión de Riesgos y Protección Civil Nacional, el coordinador regional de Protección Civil, Alejandro Rodríguez, informó que realizarán el Plan de Formación de Facilitadores Comunitarios en respuestas ante situaciones de emergencia y desastres en las comunidades, esto con la finalidad de adiestrar a las personas líderes para lograr la estructuración de un brazo articulador de Protección Civil.

Rodríguez detalló que el programa de formación se realizará durante los 60 días de la temporada vacacional y se desplegarán inicialmente en siete parroquias del municipio como lo son El Carmen, Boconó, General Ribas, San José de Tostós, San Miguel, Ayacucho y la Base de Misiones en la Vega de Guaramacal.

Importante destacar que la formación constará de 24 horas académicas, 3 días continuos y, durante este plan, se dictarán temáticas sobre cómo realizar un plan local de emergencia, autoprotección, gestión de riesgos para prevención de las comunidades, APH (Atención Pre-hospitalaria) y formación en materia hidráulica y sísmica. El T.S.U Alejandro Rodríguez agregó que esta estructura de trabajo la conformarán  personal de Protección Civil, Milicia Bolivariana a través de la ADI 233 y Guardia del Pueblo.

 

Lea también

Transportistas en Lima levantan el paro, tras llegar a acuerdos con el Gobierno

Transportistas en Lima levantan el paro, tras llegar a acuerdos con el Gobierno

07/10/2025
Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com
Tags: BoconóProtección CivilTrujillo
Siguiente
Arrancó softbol “C” en Plata Tres  

Arrancó softbol “C” en Plata Tres  

Publicidad

Última hora

Transportistas en Lima levantan el paro, tras llegar a acuerdos con el Gobierno

Un éxito Segundo Congreso y Jornada Trujillana de Cardiología

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

Mérida es la sede del I Congreso Mundial de Aviturismo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales