• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Proponen  construcción del ambulatorio para el Barrio el Milagro

A raíz del reordenamiento y diagnóstico del sector salud ordenado por el gobierno nacional a través del Congreso Bicentenario,  voceros del Milagro fijan posición

por José Rojas
04/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Robert Ramírez  explica la propuesta a la comunidad (fotos cortesía de la comunidad)

Robert Ramírez  explica la propuesta a la comunidad (fotos cortesía de la comunidad)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

En vista de la propuesta gubernamental del Congreso Bicentenario del pueblo capítulo salud, varios sectores de la comunidad del Barrio El Milagro, parroquia Juan Ignacio Montilla se pronuncian por el rescate y ejecución del proyecto de construcción del ambulatorio.

Según el vocero  Gerardo Torrealba este fue cerrado de  forma arbitraria sin haber consultado a la comunidad, precisó que esta situación  ha afectado a una población cercana a 6 mil familias que hoy no cuentan con los servicios de ginecología, odontología, control diabético y farmacia; en virtud de la no prestación de estos  auxilios el ambulatorio fue desvalijado  por manos desconocidas.

Para sorpresa de la comunidad estos servicios fueron trasladados al ambulatorio de la Urbanización Bella Vista trayendo como consecuencia una saturación  de la población a atender por los galenos allí establecidos, es de resaltar que este ambulatorio no cuenta con los insumos suficiente para garantizar una efectiva asistencia médica en su radio geográfico de atención primaria correspondiente a 44 familias que al sumarle el Milagro se elevan  a 5 mil lo ha conllevado al colapso parcial de este ambulatorio.

Es por estas razones -expresó Torrealba- y ya que el gobierno nacional ha relanzado el reordenamiento del sector salud hemos decidido retomar la propuesta de la construcción del ambulatorio del Barrio El Milagro, vieja promesa del gobierno bolivariano que data del año 2003, se tienen los proyectos y la planimetría necesaria.

Informó que al respecto se han venido reuniendo con los habitantes de las comunidades de Bella Vista, sector Uno y del barrio Milagro al igual que recientemente sostuvieron un encuentro con los médicos del ambulatorio de Bella Vista: mencionó el vocero que el objeto de esta reuniones es el de informar sobre la iniciativa y motivar al colectivo para que los acompañe en la propuesta de construcción del ambulatorio.

José Luis Abreu estudiante de Medicina  expone su opinión

Equipo Promotor

Como primer paso se han conformado en un equipo promotor integrado por: Roberto  Ramírez, Rafael  Rojo, Gerardo Torrealba, en representación de la comunidad del Milagro; Fanny  Dávila, Diana Uzcátegui, Jonathan  Carmona por el sector 1. Y José Rojas de la comunidad de Bella Vista, además de la incorporación de los galenos Andreina Maldonado, José Luis Abreu estudiante de Medicina ULA- Trujillo y José Luis Escalona médico integral.

Acciones

Entre una de las primeras acciones a tomar es la de fortalecer al ambulatorio de la Urb. Bella Vista en la consecución de insumos y material médico para garantizar una asistencia preventiva de calidad y eficiente, e iniciar una campaña de motivación hacia las comunidades para lograr su participación en la propuesta mencionada y contactar a los consejos comunales.

Tags: AmbulatorioBarrio El MilagroTrujillo
Siguiente
Boconó rumbo a ser capital nacional de los mejores embriones de cabra

Boconó rumbo a ser capital nacional de los mejores embriones de cabra

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales