• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Proponen agenda de entendimiento binacional para enfrentar problemática migratoria

por Redacción Web
24/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, planteó este miércoles la necesidad de generar una agenda de entendimiento diplomático entre los gobiernos de Venezuela y Colombia, para buscar soluciones comunes que ayuden a enfrentar las calamidades que padecen los pueblos fronterizos.

Expresó la primera autoridad tachirense en rueda de prensa desde la Residencia Oficial de Gobernadores, que es necesario y urgente el entendimiento entre los países vecinos, históricamente enlazados, con el objetivo que se devuelva el intercambio formal y la buena relación de las dos naciones para tratar los temas comunes.

También señaló Gómez que es indispensable que el Gobierno nacional reconozca y le de tratamiento al significativo éxodo de venezolanos a través de nuestra frontera, hacia otras naciones. “Hay miles personas abandonando nuestro país, deben reconocer este problema y asumir una política diplomática seria y responsable”.

Manifestó de igual forma su rechazo a la situación que están padeciendo algunos venezolanos en suelo colombiano, quienes a su juicio están siendo sometidos a la humillación y a condiciones que afectan su desenvolviendo y desarrollo humano.

“Nuestros coterráneos están padeciendo humillación, están siendo sometidos a tratos que no son diplomáticos ni humanos. Si bien es cierto que la migración o éxodo masivo está de alguna forma afectando a la población de Cúcuta y otras zonas de Norte de Santander; ese es un tema que debe tener un trato adecuado, saber qué casos caben en la condición de refugiados, y entender que esta migración obedece a la difícil y dura situación económica que tenemos en nuestro país”.

Refirió que en una reciente visita que realizó a Norte de Santander donde se trataron temas comunes a ambas regiones, se plantearon múltiples realidades sociales producto del éxodo de los venezolanos, pero “segura estoy que un adecuado tratamiento diplomático es capaz de lograr que ambos gobiernos alcancen una estrategia que ayude a minimizar la incidencia de este fenómeno social a ambos lados de la línea fronteriza”.

Laidy Gómez indicó que así como ella reconoce la migración de venezolanos y la grave crisis que hace a miles buscar asiento en otras sociedades, también debeColombia evaluar el problema que nos generan las actuaciones de grupos irregulares en Venezuela y que también requiere trato diplomático.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

“No es menos cierto que los procesos de paz que mantiene Colombia con grupos guerrilleros en su territorio, está trayendo problemas de inseguridad y extorsión en nuestra frontera, que hay quienes aseguran que algunos de estos factores pueden estar migrando hacia zonas de Venezuela y estableciéndose para mantener sus actuaciones desde este suelo”.

Es preciso que se genere real entendimiento entre ambos gobiernos.

“Vamos a propiciar una agenda que nos permita lograr puntos de encuentro y trabajo conjunto para solucionar nuestras realidades sociales. Hay un nexo binacional y de consanguinidad que no se puede quebrantar más y rechazo el retiro de funcionarios diplomáticos de cada nación, porque correrlos o retirarlos no soluciona el problema” agregó.

Apoyo internacional para atender a ciudadanos en riesgo

Aseguró que gracias a algunas reuniones que ha mantenido con representantes de Acnur, se ha planteado la necesidad de implementar el programa de atención inmediata a refugiados, y a personas en situación de calle que se encuentran en la frontera.

“Desde hace meses vemos con preocupación las presencia de madres, con sus hijos en brazos durmiendo en las cercanías al Puente Internacional, y familias enteras duermen  en las afueras del Saime. Necesitamos apoyos de algunas ONG y organizaciones internacionales para plantear programas de refugiados, para tratar esta situación”, comentó.

Informó que desde el Gobierno del Táchira se está diseñando y presupuestando un programa a través de FUNDES, para brindar  atención y alimentación a estas personas, en frontera — nosotros a través de delegaciones o las prefecturas tenemos los censos e índices de esta situación.

Tags: agenda binacionalFronteraLaidy GómezMigraciónTáchira
Siguiente
Detienen en terminal de pasajeros a dos mujeres transportando droga

Detienen en terminal de pasajeros a dos mujeres transportando droga

Publicidad

Última hora

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales