• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Promotores del revocatorio a Maduro impugnan el formato del ente electoral

por Agencia EFE
24/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Nicmer Evans (c), uno de los líderes que impulsa el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, habla hoy con la prensa frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas (Venezuela). EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Nicmer Evans (c), uno de los líderes que impulsa el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, habla hoy con la prensa frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas (Venezuela). EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 ene (EFE).- Los impulsores del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) impugnaron este lunes el formato aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la recogida de firmas, prevista para este miércoles, que active una consulta para revocar el mandado al presidente Nicolás Maduro.

El activista venezolano Nicmer Evans, uno de los impulsores del revocatorio, explicó a periodistas en la entrada del CNE que el plazo de recogida de firmas aprobado el pasado viernes «fue un acto totalmente inconstitucional que va en contra de los principios de la participación popular».

Debido a ello, introdujeron, «de manera formal, un documento que permite impugnar o solicitar la revisión de todo el cronograma».

El CNE anunció el pasado viernes que ha fijado para este miércoles el día en que los ciudadanos podrán recoger, durante doce horas, las firmas necesarias (correspondientes al 20 % del electorado en cada estado) para activar el referendo que revoque a Maduro del cargo de presidente.

«De acuerdo a la decisión del cuerpo electoral, la jornada de recepción de las manifestaciones de voluntades (recogida de firmas) para el referendo revocatorio se llevará a cabo el próximo 26 de enero en el horario comprendido entre las 6:00 (10:00 GMT) y las 18:00 (22:00 GMT)», señaló la entidad en un comunicado de prensa.

El CNE apostilló que el registro electoral que se utilizará para validar este proceso de recogida de firmas será el mismo que fue aprobado para los comicios regionales y locales del 21 de noviembre pasado, en el cual consta que hay 21.929.987 votantes inscritos.

Óscar Arnal, uno de los líderes que impulsa el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, habla hoy con la prensa frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas (Venezuela). EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

«Para cumplir con el requisito de activación del referendo revocatorio presidencial se deberá alcanzar el 20 % del registro electoral en cada una de ellas, tal como lo estableció la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en 2016», agregó.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Es decir, en cada estado, los organizadores deberán recibir el apoyo de, al menos, el 20 % del electorado inscrito.

Evans indicó que sostuvieron un encuentro con la rectora del CNE Tania D’amelio, a quien le exigieron que fuese convocado para hoy con «carácter de urgencia», la junta directiva del organismo para que atiendan de manera «imperiosa» la solicitud y respuesta formal en relación a este procedimiento.

«Mientras no haya una respuesta con relación al tema de la solicitud de modificación del cronograma, nosotros nos reservamos las próximas acciones a desarrollar en este sentido», añadió.

El activista subrayó que están solicitando la aplicación del reglamento para referendo revocatorio vigente desde 2007.

«El reglamento establece claramente que deberán pasar 15 días, mínimo, para la información a los ciudadanos en relación a los puntos de instalación, también dice que deben ser consultados los promotores para poder lograr el objetivo de la instalación de los puntos», apostilló.

Asimismo, dijo que tienen el derecho de impugnar o hacer la revisión del proceso y terminar de aceptarlo en un plazo de 45 días.

«Esperando esta respuesta, estamos planificando los próximos pasos a desarrollar en función de los llamados que haremos desde el punto de vista público, en relación, a las acciones del próximo miércoles», sostuvo.

 

 

 

.

Tags: CNENicolás MaduroReferendo Revocatorio
Siguiente
Concejal Rafael Torrealba: gestión ejecutiva y legislativa municipal está encaminada a dar soluciones a Valera

Concejal Rafael Torrealba: gestión ejecutiva y legislativa municipal está encaminada a dar soluciones a Valera

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales