• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Promesa por la salud y una mejor situación económica

por Eduardo Viloria
02/01/2018
Reading Time: 2 mins read
La rogativa a San Benito fue el 1º de enero en la avenida 3 de Betijoque.

La rogativa a San Benito fue el 1º de enero en la avenida 3 de Betijoque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Temprano el día 1º de enero del 2018, se fueron concentrando los sambeniteros en las casas de los vecinos de la calle 23 con avenida 3, entre estos Jesús Pérez, Marlene y Yolimar de Perdomo, Teresa de Rojas, Ángel Enrique Rojas y todos sus familiares, Antonio Jáuregui, Mirtha Pérez, Alberto Bastidas e hijos y demás vecinos del lugar para homenajear a la entrada del año a uno de los conductores espirituales de la tierra de Santos y Sabios, como es San Benito de Palermo, cuya tradición se ha crecido con el transcurrir de los años.

Hubo el arreglo de un toldo para colocar la imagen del Santo, muchas flores y sobrando el cariño de los vecinos para San Benito, a los cuales les fueron encomendadas promesas de que intervenga con su poder divino para la mejora de la salud de los vecinos enfermos y de paso que también mejore la situación económica, que castiga a los más vulnerables en este caso las personas de escasos recursos económicos no sólo del municipio, sino de la región y del país.

Una y otra vez sonaron las requintas hasta la tarde del lunes 1º de enero del 2018, toque y fiesta religiosa de entrada del nuevo año que no para, pues tiene varios años de estarse celebrando en esta fecha, contándose con la animación y participación de los sambeniteros de más edad como Ángel Enrique Rojas, Alberto Bastidas y Jesús Pérez, que son seguidos ahora por la nueva generación de amigos de la fiesta, todo en completo orden, donde inclusive en horas del mediodía los participantes disfrutan de un sancocho que les reanima el ánimo para las tocatas finales.


Atenciones

Marlene, Yolimar y David Perdomo se botaron en atención para los participantes, en cuanto a alimentación de los promotores de la fiesta que tiene un propósito, unir las familias del sector, rogar por su salud y por el bienestar de todos en general.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025
Tags: EconómicapromesasSaludSambeniterosSituaciónTrujilloVecinos
Siguiente
Denuncian irregularidades del Clap en Brisas de Jalisco

Denuncian irregularidades del Clap en Brisas de Jalisco

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales