• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Proliferan parqueros en el centro de Mérida

por Yanara Vivas
18/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En las últimas semanas se ha observado un aumento de parqueros o cuidadores de vehículos estacionados en las calles y avenidas del centro de la ciudad de Mérida, situación que llama la atención, ante las dificultades para conseguir bolívares en efectivo y los costos de los estacionamientos.

Pedro Medina, es un joven caraqueño, de San Agustín del Sur, donde reside su mamá; ha recorrido varios estados del país buscando sin éxito oportunidades laborales estables, dedicándose a cuidar vehículos en Caracas, Valencia, Maracay, Guanare, Barinas y Mérida.

Pedro, inicia su jornada desde las 9 o 10 de la mañana, manteniéndose hasta las 2, 3 o las 5 de la tarde, si el clima o las jornadas de revisión de documentos y antecedentes realizadas por funcionarios del Ministerio Público y Policía del Estado, se lo permiten.

Pedro Medina ha recorrido el país trabajando como parquero

Al preguntarle sobre cuánto gana a diario, Pedro explica que existen dos problemas: el primero es la inexistencia de tarifa, teniendo claro se trata de espacios públicos, y en segundo lugar asegura, no todas las personas responden muchas veces ni al saludo o se molestan. Sin embargo, relata el joven, algunos conductores le pagan con productos, un pan, una galleta, una harina o arroz, en fin es bastante variable. En cuanto a dinero también varía, llegando a recibir en un buen día de 15 a 20 Bs, y en malos menos de 5 Bs.

Para dormir, le paga a “un pana” en el sector Pueblo Nuevo, 1 dólar y un producto por noche. Mientras que para comer cuida y ayuda a sacar los puestos del bulevar de la 22, donde le pagan 12 dólares semanales que son transferidos directamente a una señora donde almuerza y cena, de lunes a domingo.

El día que no tiene para pagar la posada duerme “por ahí en el bulevar cuidando los puestos” mientras que, para desayunar ayuda a una señora, familia del Patrón que le contrató, para cargar los puestos o tiendas portátiles de los comerciantes informales en el bulevar, según cuenta.

Lea también

Gobernador Arnaldo Sánchez: «Mérida es un destino seguro y está 100% operativo para recibir a los turistas»

Gobernador Arnaldo Sánchez: «Mérida es un destino seguro y está 100% operativo para recibir a los turistas»

04/08/2025
Liceo merideño obtuvo III lugar en las I Olimpiadas de Ciencias Juveniles Nacionales 

Liceo merideño obtuvo III lugar en las I Olimpiadas de Ciencias Juveniles Nacionales 

01/08/2025
Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

31/07/2025
Mérida | Proclamado Nelson Álvarez como alcalde del municipio Libertador

Mérida | Proclamado Nelson Álvarez como alcalde del municipio Libertador

30/07/2025

Pedro se preocupa por asegurar la comidita pues es lo que le da fuerza para mantenerse activo, asegurando “si uno anda sin comidita anda todo débil, feo y así no se puede trabajar” pero no le alcanza para ayudar a su mamá.

Historias como las de Pedro, aumentan en las ciudades venezolanas, ante la mirada de ciudadanos y Estado, sin que al parecer a las autoridades se ocupen de cómo sobrevive una generación en las calles del país.

Fotos: Yanara Vivas

____________________________________________

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Méridaparqueaderoparquero
Siguiente
Activistas piden ante la ONU la liberación de los «presos políticos»

Activistas piden ante la ONU la liberación de los "presos políticos"

Publicidad

Última hora

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Eje Panamericano | Pensionados y discapacitados exigen entrega local de Fe de Vida para seguir cobrando sus beneficios

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales