• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Progresivamente los transportistas de Boconó levantarán el paro

por Héctor Rafael Briceño
07/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Transporte Público se incorporará a sus labores progresivamente

Transporte Público se incorporará a sus labores progresivamente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como estaba previsto este viernes se dio la reunión convocada mutuamente entre transportistas y el alcalde de Boconó Lcdo. Luís Hidalgo. Lo informó Javier Carrillo dirigente municipal sindical de transporte del Estado Trujillo, tomando en cuenta que la falta de comunicación entre las partes, fue lo que origino el paro intempestivo del transporte urbano.

Los representantes del transporte estuvimos reunidos con el alcalde Luís Hidalgo, La Sindicatura Municipal, I.N.T.T. Fontur, Transito Terrestre y concejales, cumpliéndose así las nuevas políticas de las autoridades nacionales en cuanto al Plan de atención al abordaje de los transportistas de nuestro municipio, que incluye una labor conjunta con la gobernación del Estado para gestionar la dotación de los insumos que son prioritarios para la prestación del transporte público.

 

Saldrán a trabajar

Entre Las peticiones de los transportistas está dialogar con las autoridades

Las pocas unidades “aún operativas” saldrán a trabajar progresivamente, tomando en cuenta que en Boconó tampoco había gasolina por el bloqueo de la Troncal 7 a la altura de Burbusay, más sin embargo, también les hace falta lubricantes y otros insumos.

Según declaro Carrillo, entre los acuerdos también está que de inmediato se haría contacto con las instituciones bancarias ya que estas venían recibiendo limitadamente los billetes del viejo cono monetario, situación que también los cohibía  a ellos, pero que ya se corrigió y a partir de la próxima semana esto se hará sin límites, por lo que en la misma medida los transportistas  también los recibirán sin ninguna condición. Esta medida también se extiende  al resto de los comerciantes que se niegan a recibir billetes de 50 y 100 bolívares.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Así mismo se hará una revisión a los expendedores de repuestos para saber que es lo que está sucediendo en estos establecimientos comerciales en cuanto a los altos costos de los mismos.

El alcalde también se comprometió a sancionar a los conductores de las perreras y unidades que trabajan como piratas, ya que estos no toman ninguna previsión y no pueden permitir que así se siga haciendo el traslado de las personas a las cuales exponen y se quiere evitar que les suceda un accidente.

Igualmente los transportistas también dejaron claro que de haber un pronunciamiento de la Federación de Transporte y el Sindicato de Transporte del estado Trujillo, todas las empresas afiliadas tendrán que acogerse al mismo porque esas son las normas que les rigen.

Héctor Rafael Briceño

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Con 180 conucos escolares cierra programa Todas las Manos a la Siembra

Con 180 conucos escolares cierra programa Todas las Manos a la Siembra

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales