• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Programa  Mundial  de la ONU entregó alimentos  «no aptos para el consumo» en Rafael Rangel

por Eduardo Viloria
27/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El viernes 21 de enero  fue entregada en las  diversas instituciones escolares de Rafael Rangel, una bolsa de alimentos correspondiente al  programa Mundial de Alimentos Escolares,  auspiciado por las Naciones Unidas, del cual conocimos a través de una madre beneficiada que tiene sus niños estudiando en una de las instituciones escolares que funcionan en Rafael Rangel.

El programa de alimentación de las Naciones Unidas busca favorecer a todos los padres y representantes de los niños que concurren a los centros de educación inicial, al igual que a los educadores, obreros, personal administrativo, madres cocineras y vigilantes de las escuelas que funcionan en las 4 parroquias del municipio; José Gregorio Hernández, Los Cedros, Betijoque y la Pueblita. Los cuales recibieron la bolsa en cuestión que contenía en esta primera entrega 4 kilogramos de arroz de buena calidad, 4 kilos de caraotas, un paquete de sal de 454 gramas y un litro de aceite, entrega correspondiente a los padres por solo un niño, aclarando la personas informante, que si tiene  tres niños estudiando recibe tres bolsas y así sucesivamente, sin límite, una bolsa por niño, precisó.

Sin embargo la misma persona que dio la información; constató al periodista, y mostrándose sumamente disgustada se refirió  la burla que constituyó la entrega de la referida bolsa, pues las legumbres, en esta caso especifico las caraotas, salieron duras como piedras, pues las colocó por tres horas al fuego y nada que ablandaron, viéndose en la necesidad de botarlas.

«Es lamentable que se burlen de esta manera de las personas de escasos recursos económicos, como somos la mayoría de las personas que tenemos niños estudiando, que muchas veces no tenemos para darles la alimentación que requieren los mismos, por la crisis que se vive en el país», dijo la declarante.

«Ojalá y que este programa de alimentación de la ONU no sea otro programa de corrupción, amparado esta vez por la Organización de Naciones Unidas», dijo la declarante, quien espera se corrija esta irregularidad y que suministren alimentos de verdad, no desechos de otras naciones, como sucedió con la bolsa de la alimentos de la ONU, que es primera vez que la recibimos y uno de los alimentos salió no apto para el consumo.

No dejó de mencionar la declarante que el Centro de Acopio de este programa de las Naciones Unidas funciona en el Centro de Animación Cultural ubicado a la entrada de la Zona Industrial de San Luis,  municipio Valera.

 

Lea también

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

14/09/2025
 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

14/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

14/09/2025
Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

14/09/2025

_______________________________________________

Por: Eduardo Viloria 

Tags: AlimentosBETOIJOQUEONU
Siguiente
Betijoque | En la novena de Candelaria se han sucedido rogatorias por diversos sectores

Betijoque | En la novena de Candelaria se han sucedido rogatorias por diversos sectores

Publicidad

Última hora

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales