• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Programa Madre Tachirense se despliega a nivel regional

por Redacción Web
16/11/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En diferentes ambulatorios del estado Táchira se desarrolla programa social Madre Tachirense, el cual promueve la salud y atención prenatal, para todas la mujeres que viven esta etapa tan importante.

Madre Tachirense también fomenta el parto natural o respetado que consiste en que cada gestante tiene el derecho a escoger la mejor forma que considere para que pueda dar a luz. Cabe resaltar que este estilo de parto tiene varios modos en los se realiza el nacimiento.

En los centros asistenciales se imparten talleres de  nacimiento armónico, conociendo y reconociendo mi embarazo, nutrición, lactancia materna entre otros. Por medio de estas charlas se educan a las futuras madres sobre el desarrollo embrionario y se les brindan las herramientas que necesitan para llevar una gestación saludable y con los cuidados necesarios.

El programa no solo se concentra en el cuidado prenatal y en el parto respetado, también le hace seguimiento a la madre y al bebé durante un año, para orientarla y apoyarla en este proceso de crecimiento y fortalecimiento del la familia.

La Fundación de la Familia Tachirense invita a toda colectividad tachirense, a que se sumen a este programa tan noble y humano, pueden dirigirse al ambulatorio  más cercano o acercándose a la sede de la FFT en la lomas.

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

 

 

Siguiente
UNT oficializó su apoyo a Gustavo Delgado en las primarias de este domingo

UNT oficializó su apoyo a Gustavo Delgado en las primarias de este domingo

Publicidad

Última hora

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales