• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 24 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Programa de Alimentos de la ONU cree “catastrófica” situación de Venezuela

por Redacción Web
07/03/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025

David Beasley, director ejecutivo del PMA, informó que están trabajando en la situación que atraviesa Venezuela


 El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, David Beasley, subrayó este miércoles que la situación en Venezuela es «catastrófica».

«Estamos haciendo todo lo que podemos en una situación delicada», dijo Beasley en un coloquio celebrado en Casa de América de Madrid.

Precisó que el PMA no puede actuar en ningún país si su gobierno no lo autoriza. Anunció que viajará a Colombia para hablar con sus dirigentes sobre los refugiados venezolanos que cruzan la frontera entre ambas naciones.

«Vamos a estar muy comprometidos, aumentando la participación. Hemos enviado a nuestros jefes, hemos tenido negociaciones, esperamos mejorar», aseguró.

Sobre las dudas de que en esta manera se alimenta a los regímenes locales, como el de Corea del Norte, Beasley precisó que se da de comer a la gente.

«Para ello, el PMA debe tener una estructura in situ y que la comida llegue a los inocentes, las víctimas, no a manos de otros», recalcó.

«Siempre se nos acusa de ayudar a unos u otros, pero no lo hacemos del todo mal», sea en Venezuela o Corea del Norte.

Beasley concluyó que el objetivo es intentar hacer todo de la mejor manera posible para que los niños no mueran de hambre.

Tags: Programa de Alimentos de la ONU
Siguiente
Líder de la FARC se sometió a cirugía por angina de pecho

Líder de la FARC se sometió a cirugía por angina de pecho

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Cómo Responderás al Llamado de Dios? | José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | CONCORDIA CON UNO MISMO Y CON LA NATURALEZA

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela

Venezuela reporta más de 70 detenidos, extranjeros entre ellos, por plan contra comicios

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales