• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 12 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Programa Bosque Bicentenario se despliega en escuelas tachirenses

En el desarrollo del Bosque Bicentenario, participan el programa Todas las Manos a la Siembra de cada institución

por Redacción Web
11/02/2021
Reading Time: 2 mins read
En el desarrollo del Bosque Bicentenario, participan el programa Todas las Manos a la Siembra de cada institución,

En el desarrollo del Bosque Bicentenario, participan el programa Todas las Manos a la Siembra de cada institución,

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como parte de las políticas educativas del MPPE por el Bicentenario de la Batalla de Carabobo, siguiendo las orientaciones del ministro Aristóbulo Istúriz, esta semana se están realizando jornadas de desmalezamiento y limpieza de áreas verdes en instituciones de los 29 municipios del estado Táchira.


Con ellas continúa el lanzamiento del programa Bosque Bicentenario que permitirá, según lo expresó la jefa de la Zona Educativa Táchira, Charly Rojas, la siembra de árboles no sólo en los espacios educativos, también comunitarios y en las cabeceras de los ríos, tan importantes para la conservación del agua en la entidad.

En el desarrollo del Bosque Bicentenario, participan el programa Todas las Manos a la Siembra de cada institución, los Circuitos Educativos, maestros y maestras, estudiantes, OBE, Feveem, Movimiento Bolivariano de Familias, directores, personal administrativo y obrero desplegados en más de 1400 unidades educativas tachirenses que se irán integrando semanalmente en estas jornadas.

Rojas también explicó que tienen como meta en la entidad para el mes de junio, cuando se cumplen 200 años de la Batalla de Carabobo, lograr la siembra de más de 1300 árboles de diferentes especies, entre frutales, ornamentales y maderables. Afirmando que, luego de plantarlos, se continuará con el mantenimiento y fortalecimiento de estos espacios verdes que promoverán la educación ambiental, ecológica y productiva en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, asi como en sus familias y comunidades.

Programa Bosque Bicentenario se despliega en escuelas tachirenses

 

Matemáticas para la vida

Por otra parte, la jefa de la ZET, se refirió al desarrollo del Reto Estudiantil Matemáticas para la vida, que se encuentra en su fase circuital en todos los municipios, siendo un lineamiento del MPPE para las instituciones educativas del país que pretende promover el aprendizaje a través de diferentes estrategias, entre ellas las lúdicas, la creatividad y la investigación.

Así como ha ocurrido en anteriores retos estudiantiles, como el de ciencias naturales, Rojas afirmó que se espera una excelente participación no sólo del nivel de educación media, también en el de primaria e inicial, donde el juego puede ser una herramienta muy útil para afianzar el conocimiento matemático. «Es una oportunidad para que el estudiante pueda exponer su creatividad más allá de las actividades académicas regulares, estimulando los diferentes tipos de inteligencia con los que cuenta», puntualizó.

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

Continuando con el plan de educación a distancia «Cada Familia una Escuela», los participantes en este reto estudiantil, con la ayuda de sus familias y docentes asesores, podrán diseñar y mostrar sus experiencias mediante el uso de recursos didácticos y las herramientas tecnológicas disponibles en sus territorios.

—

Prensa Zona Educativa Táchira

Tags: ActualidadSiembra arbolesTáchiraUnidades educativasZona Educativa
Siguiente
Músicos tachirenses lideran “Paganini Project” en los Estados Unidos

Músicos tachirenses lideran “Paganini Project” en los Estados Unidos

Publicidad

Última hora

Recuperar a Simón Rodríguez | Por: Antonio Pérez Esclarín

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales