• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 28 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Profesores venezolanos abandonan las aulas por bajos salarios

por Agencia EFE
28/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Dos mujeres sostienen carteles en una manifestación, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Dos mujeres sostienen carteles en una manifestación, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 dic (EFE).- El opositor venezolano Luis Barragán, aliado de Juan Guaidó, denunció este martes que cada día «son más» los profesores universitarios que deciden abandonar las aulas de clases para ejercer otros oficios a causa de los bajos ingresos que devengan y que les impiden cubrir sus necesidades básicas.

«Cada día son más los docentes que abandonan las aulas para desempeñar otros oficios o deciden abandonar el país en busca de mejoras laborales», dijo Barragán según un comunicado de prensa de la oposición.

El exparlamentario aseguró que antes de la llegada del chavismo, un profesor universitario recibía un sueldo mensual de aproximadamente 1.500 dólares, mientras que hoy, la cifra no supera los 11 dólares al mes.

«No constituye la universidad un islote en la sociedad venezolana que sufre, padece los embates de una crisis humanitaria compleja ya de varios años, bajo una pavorosa inflación», añadió Barragán.

Al respecto, culpó a la gestión del presidente Nicolás Maduro de ser responsable de la devaluación de la moneda nacional que «ha golpeado significativamente» al sector laboral, incluidos los profesores.

«Los docentes universitarios no pudieron escapar de la abolición del ingreso tras las llegada del socialismo», apostilló Barragán.

A inicios de diciembre, el Observatorio de Universidades (OBU) del país caribeño denunció que el salario máximo de un profesor universitario es de 11 dólares por mes y el salario mínimo es de alrededor 7 dólares.

«El salario máximo va en algunos países desde 2.000 dólares hasta 7.000 dólares en Chile, en Venezuela es de 11 dólares», refirió la organización en su cuenta de Twitter.

El OBU añadió que en la nación caribeña la «precaria situación salarial» de los docentes universitarios se «agudiza», porque el «salario mínimo de un profesor no supera los 0,25 dólares por día».

Lea también

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

27/10/2025
Cabello celebra que Bachelet se retire de la ONU por su “fijación” con Venezuela

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

27/10/2025
Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

27/10/2025
Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27/10/2025

 

 

 

.

Tags: EducaciónEnseñanzaProfesoresSalarioUniversidades
Siguiente
Venezuela ofrece ayuda para reducir el asesinato de líderes sociales en Colombia

Venezuela ofrece ayuda para reducir el asesinato de líderes sociales en Colombia

Publicidad

Última hora

Bolivia elige la democracia y una nueva etapa | Por: David Uzcátegui

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales