• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Profesor Carlos Lanz desaparecido en 2020 fue asesinado con un plan de su esposa

por Agencia EFE
06/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 jul (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reveló este miércoles que Carlos Lanz, un profesor universitario desaparecido desde agosto de 2020 fue asesinado con arma de fuego, en un crimen planeado por su esposa, Maxiorisol Cumare, que fue detenida junto a otras 12 personas que participaron en el suceso.

El fiscal aseguró que, aunque ya se efectuaron 13 detenciones, continúa la investigación, por lo que no descartó nuevas aprehensiones de sujetos vinculados con el secuestro y posterior asesinato del profesor.

A la esposa de la víctima se le imputaron los delitos sicariato, asociación para delinquir, corrupción y simulación de hecho punible.

El funcionario explicó que el suceso está dividido en tres partes: «secuestro por sicarios, la desaparición y, finalmente, asesinato a través de armas de fuego, de disparos (…) Una espeluznante trama que es como un cóctel del terror, que mezcla múltiples móviles criminales».

Asimismo, dijo que la confesión de uno de los detenidos, identificado como Glenn Castellanos, fue la clave para seguir la investigación y dar con los detalles que llevaron a los señalados como culpables.

Castellanos, que es, según el fiscal, «pareja extramarital» de la esposa de Lanz, reveló que fue ella quien planificó el crimen y las circunstancias en las que se produjo.

Saab explicó que Lanz fue secuestrado y posteriormente trasladado a una finca en el estado Cojedes, en el centro-oeste del país, en donde lo mataron de dos disparos en la cabeza para, posteriormente, desmembrar su cuerpo y darlo como alimento a animales de la finca.

Calificó el crimen como una «muerte por encargo» y condenó que se haya creado un frente, tras la desaparición de Lanz, con «la intención de agredir al Estado venezolano como violador de derechos humanos».

 

 

Lea también

Guterres califica la situación en Gaza de «espantosa», pero evita llamarla genocidio

Guterres califica la situación en Gaza de «espantosa», pero evita llamarla genocidio

16/09/2025
Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, «por grave conmoción interna»

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, «por grave conmoción interna»

16/09/2025
Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

16/09/2025
Venezuela ejerce el «legítimo derecho a la defensa» ante EEUU pero confía en la diplomacia

Venezuela ejerce el «legítimo derecho a la defensa» ante EEUU pero confía en la diplomacia

16/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: JusticiaTarek William Saab
Siguiente
Desde el Conuco | LA EXPORTACIÓN DEL CAFÉ, UN SUCULENTO NEGOCIO PARA LOS EMPRESARIOS | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | EL SUELO AGRÍCOLA | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

Motatán | Se cumplen dos meses de la desaparición de «Pomo»

Guterres califica la situación en Gaza de «espantosa», pero evita llamarla genocidio

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, «por grave conmoción interna»

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

Venezuela ejerce el «legítimo derecho a la defensa» ante EEUU pero confía en la diplomacia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales