• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Profesor Ángel Andara: Obligar a los universitarios a trabajar sin condiciones puede ser catalogado como trabajo forzoso

por Yanara Vivas
07/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Cortesía profesor Ángel Andara

Cortesía profesor Ángel Andara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La realidad universitaria obliga a aplicar nuevas políticas que resguarden efectivamente a los universitarios, rechazando la normalización de los problemas, manteniendo una universidad abierta, pero efectiva y cumpliendo sus funciones, defendiendo los derechos humanos y los derechos institucionales, expresó el profesor de la Facultad de Ingeniería, Ángel Andara, representante profesoral ante el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, directivo de Apula y representante en la entidad de la ONG Aula Abierta.

Explica ampliamente el profesor Andara como “las políticas aplicadas por el gobierno de facto hacia las universidades, son violatorias de los derechos humanos fundamentales, dirigida en dos direcciones. La primera dirigida a la destrucción de la universidad como institución de pensamiento libre, atacando la educación de calidad. Y la segunda dirigida a destruir a las personas que se encuentran dentro de la universidad, atacando la vida misma, pulverizando para ello el salario, como mecanicismo de supervivencia de los trabajadores, violando nuevamente sus derechos fundamentales al no contar con un salario, ni seguridad social, condenando con ello a los trabajadores”.

Lo ocurrido recientemente al profesor Salinas, ocurre con cierta frecuencia en profesores, trabajadores, obreros y estudiantes, siendo más grave en los jubilados, al no poder buscar otro medio de subsistencia, explica Andara.

Lamentablemente vemos que la situación tiende a ser normalizada por autoridades y universitarios. Ya es normal ver a los universitarios hacer las limpiezas en la institución, y se les aplaude como un acto de heroísmo, es normal que los universitarios deban buscar otros trabajaos para vivir y seguir trabajando en la universidad.

Aclara Andara, agregando “esa normalización atenta de forma directa contra el funcionamiento de la universidad, al no ofrecer educación de calidad, al incumplir las normas internacionales de estándares de educación” peor aún, al obligar a trabajadores y profesores, a trabajar sin condiciones, ni salario, significaría imponer “trabajo forzoso”.

Sin duda urge una nueva Ley Universidades en defensa de la libertad académica y respetando los derechos humanos en el área educativa, pero para ello, debe realizarse un análisis correcto de los hechos, exige Ángel Andara, puntualizando “más allá del eslogan la universidad abierta, la universidad está viva, se debe entender que, está viva, pero en cuidados intensivos”.

Lea también

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

13/09/2025
Cicpc Mérida realiza jornadas preventivas

Cicpc Mérida realiza jornadas preventivas

13/09/2025
Mérida | Despliegan jornada veterinaria en Arapuey

Mérida | Despliegan jornada veterinaria en Arapuey

13/09/2025
Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

12/09/2025

No se trata solo de reclamar, se debe actuar con base correcta, no ante el “gobierno de facto” sino mostrando, ante organismos internacionales, lo que se está viviendo en las universidades nacionales, finalizó el profesor Ángel Andara.

_____________________________________

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Tags: ApulaMéridaProfesoresUlauniversidad
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

EL GRAN PITAZO/MENSAJE  DESDE EL EVEREST! | Por: Frank Bracho  

Publicidad

Última hora

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales