• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Productores vigilantes en todo el país ante el ingreso de contrabando

por Yanara Vivas
24/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

ESPECIAL @YanaraVivas SNTP 6961 / CNP 16770

Los productores agrícolas de Venezuela han demostrado estar unidos, organizados y decididos a defender su trabajo y las leyes, combatiendo el contrabando que ha quebrado la economía del trabajador del campo, manteniéndose alerta, exigiendo a las autoridades el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo, asi como las promesas de los representantes del Estado, logrando los primeros resultados.

El pasado sábado 19 de agosto, un camión cargado con papa de dudosa procedencia y con una guía de transporte con datos imprecisos, así como firma y sello falsos, fue detenido en el puesto de vigilancia ubicado en el sector La Mitisus, en el municipio Cardenal Quintero del estado Mérida.

El domingo 20 de agosto, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana de Caracas, decomisaron un camión con papa colombiana que había ingresado al Mercado Mayoristas de Coche, tras pasar por al menos treinta alcabalas en su recorrido desde el estado Táchira hasta el Distrito Capital, presentando un permiso de movilización a nombre de la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal Páramo El Tamá, y validada por un supuesto funcionario del INSAI de nombre José Alberto Contreras, cuya veracidad es investigada.

El lunes 21 de agosto, se realizó en Timotes, Mérida, una reunión entre con Manuel Rosales, gobernador del Zulia, donde Andrés Ramírez, a nombre de los productores, expuso el proceso legal y acciones a desarrollar en todo el territorio para poner fin a este flagelo, comprometiéndose el mandatario zuliano a sumarse a la defensa del campo venezolano, planteándose una reunión con los comandantes de los ZODI de Mérida y Zulia, para planificar acciones conjuntas.

El martes 22 de agosto, fueron decomisados siete mil quinientos kilos de papa colombiana, en el sector El Jobo, municipio San Francisco del estado Zulia, en un operativo coordinado conjuntamente entre el General Rubén Darío Belzares, comandante de la ZODI en Mérida y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, a través de las Operaciones Relámpago del Catatumbo, siendo detenido Gean Carlos Ortiz, de 32 años de edad, quien no poseía documentación para la carga.

Detenido en el municipio San Francisco del estado Zulia

El miércoles 23 de agosto, productores de varios estados se reunieron en el sector La Flecha, antes de llegar a Aricagua, promovida por productores de maíz portugueseños y guariqueños, siendo atendidos por el secretario de Seguridad Ciudadana de Portuguesa, pero sin llegar a acuerdo con los productores quienes decepcionados por la falta de acciones exigen hablar directamente con Nicolás Maduro.
Por su parte, desde la ZODI Mérida, se ha instalado una sala situacional en el comando de Zona N° 22 de la GNB bajo la dirección del G/B Pedro Luis Pérez Silen, con el propósito de evitar el contrabando de productos agrícolas incluyendo café y cacao colombiano, cumpliendo el decreto regional que prohíbe el contrabando en la entidad merideña.

Mientras tanto, los productores organizados, llevan registro de los camiones con productos presuntamente ilegales que han entrado a mercados en Zulia, Barinas, Distrito Capital, Lara, Cojedes, entre otros, algunos de ellos administrado por ciudadanos del vecino país, trascendiendo incluso como han distribuido, la mayor cantidad de carga, en varios cargamentos pequeños para despistar a las autoridades o que en los decomisos solo consigan poca mercancía, a lo que los productores han exigido la detención de los vehículos y contrabandistas, y no solo los lotes pequeños de cargas, así como la implementación de operativos en los días de mercados abiertos, además del cese de la paralización de vehículos venezolanos en las alcabalas a pesar de tener la documentación en regla.

Por otra parte, han señalado los productores que algunos camiones detenidos, han sido vaciados y liberados sin conocerse mucha información sobre el tema, estando por ello, atentos a posibles depósitos donde podrían guardar el contrabando, mientras pasan los operativos, así como también exigen el apoyo nacionalista, moral y ético de los comercios, pues existe un importante porcentaje de negocios lucrándose con el contrabando.

Decomiso en Mercado de Maracaibo
Decomiso en Coche, Caracas

Reunión de la Zodi Mérida en apoyo a los productores

 

Lea también

Puerto de Palmarito avanza en la captura de cangrejo azul

Puerto de Palmarito avanza en la captura de cangrejo azul

21/11/2025
Gobernación de Mérida invita a participar en la consulta este 23N

Gobernación de Mérida invita a participar en la consulta este 23N

21/11/2025
Las elecciones universitarias deben darse para enaltecer la academia

Las elecciones universitarias deben darse para enaltecer la academia

19/11/2025
Mérida celebró el Día Nacional del Teatro con homenaje a San José Gregorio Hernández

Mérida celebró el Día Nacional del Teatro con homenaje a San José Gregorio Hernández

17/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMéridaProductores
Siguiente
Se conocieron más detalles sobre el suicidio del comerciante vigiense

Se conocieron más detalles sobre el suicidio del comerciante vigiense

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales