• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Productores rechazaron confiscación de ganado

por Redacción Web
22/01/2018
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Fedenaga alertó que el año pasado se perdieron 220.000 reses por contrabando de extracción a Colombia

El presidente de Fedenaga alertó que el año pasado se perdieron 220.000 reses por contrabando de extracción a Colombia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más de mil productores agropecuarios se reunieron este fin de semana en la sede de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Socopó, en Barinas, para manifestar su profundo rechazo a varios decretos regionales que les impiden movilizar el ganado fuera de sus estados, les exigen vender entre 10% y 50% de su producción al gobierno, y les fijan los precios de comercialización.

“Quieren hacer con nosotros lo que les da la gana. Después que uno pasa miles de días trabajando te dicen: ‘Dame un porcentaje de lo que produjiste, que yo te lo pago al precio que quiera’. Estos son decretos confiscatorios que atentan contra la agroalimentación y perjudican al consumidor”, dijo Carlos Albornoz, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos.

El directivo precisó que entre las entidades afectadas por los decretos están Barinas, Apure y Guárico, tres de los estados más productivos del país. “Con estos controles queda a discreción de los funcionarios de cada estado la distribución de la carne. Esto puede dejar con un abastecimiento muy precario a los grandes centros de consumo del país”.

El directivo rechazó que las autoridades pongan barreras de producción y matanza a los productores, y no le presten atención a la gran cantidad de ganado que se saca por las fronteras. “El año pasado solo por contrabando de extracción hacia Colombia se perdieron más de 220.000 animales y no hubo autoridad capaz de ponerle freno a eso”.

Rechazó también los ataques a las fincas que se han producido en las últimas semanas. Dijo que grupos de hombres han ingresado a propiedades y se llevan reses o las matan y descuartizan.

Producción. A pesar de que Fedenaga y Fedeagro han denunciado que la escasez de insumos para la siembra y de repuestos para la maquinaria ha impedido que aumente la producción, ayer el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, afirmó que el año pasado la producción evolucionó 67%.

En una entrevista televisiva, Castro Soteldo dijo que el sector productivo ha crecido gracias a la aparición de nuevos actores asumidos por el sector primario. “Estamos trabajando fuerte en el caso del maíz y hortalizas a nivel nacional, por lo que ha crecido a pesar de las consecuencias y la dificultad política”.

Lea también

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

07/07/2025
El número de fallecidos en Texas por las inundaciones sube a 82

El número de fallecidos en Texas por las inundaciones sube a 82

07/07/2025
El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de veintisiete campistas e instructores

El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de veintisiete campistas e instructores

07/07/2025
Vente Venezuela denuncia detención «arbitraria» de Luis José Magallanes en Yaracuy

Vente Venezuela denuncia detención «arbitraria» de Luis José Magallanes en Yaracuy

07/07/2025

Castro Soteldo añadió que esta semana podría entrar en funcionamiento el nuevo sistema Dicom que pretende trabajar con las remesas que envíen los venezolanos en el extranjero.

El Nacional

Tags: ganadoProductores agropecuarios
Siguiente
Comunicado| Gobierno de Venezuela rechaza sanciones impuestas por la Unión Europea

Comunicado| Gobierno de Venezuela rechaza sanciones impuestas por la Unión Europea

Publicidad

Última hora

PUD Trujillo respalda a concejales y alcaldes que se niegan a “legitimar proceso electoral” del 27 de julio

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

El belga Merlier logra una victoria de ‘foto finish’ en accidentado esprint de Dunkerque

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

El Real Madrid solicita el aplazamiento de su primer partido de LaLiga

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales