• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Productores: Si es necesario llamaremos al ejército

por Héctor Rafael Briceño
04/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Directivos  de la Unión de Campesinos  “Ezequiel Zamora”.

Directivos de la Unión de Campesinos “Ezequiel Zamora”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Unión de Campesinos General “Ezequiel Zamora”  fundada en el año 2006, está ratificando el propósito ante el pueblo de Boconó y las autoridades competentes, que siguen como una sola fuerza para proteger al productor campesino y agrícola, que son quienes han venido produciendo los principales rubros que llegan a los mercados del país y a las 12 parroquias del municipio. La directiva del Mercado General “Ezequiel Zamora” la integran: Gilberto Bonilla, presidente; William Nava, tesorero; y como vocales: Yohan Nava y Raíza León.

“Estamos empeñados en ordenar el Mercado Mayorista en las adyacencias del Mercado Campesino Tiscachic, las cuales fueron convertidas en un antro que cuenta con áreas para juegos de envite y azar, prostitución y venta de licor. De estos vicios responsabilizamos a la falsa e ilegal directiva anterior. Todo lo convirtieron en un desorden que ahora nosotros estamos tratando de corregir y los productores solicitamos el apoyo de las autoridades”, indicó Gilberto Bonilla.

Alcalde fue cómplice

“El actual alcalde Gregorio Vetencourt cuando se desempeñó como suplente fue cómplice, por no favorecer a los productores y proteger los intermediarios, de lo cual algunos de los concejales son muy conocedores. Tampoco es posible que algunos organismos de seguridad, patrullen el lugar para amparar a quienes se han estado lucrando ilegalmente, por lo que de no recibir apoyo, buscaremos una instancia superior. Para ello no estamos solos”, finalizó diciendo William Nava, tesorero.


Áreas de comercialización intransitables al llover.

Llamaremos al ejército

Mientras los cuerpos de seguridad se siguen haciendo los de la vista gorda y persiste el bachaqueo con productos alimenticios y lubricantes, el vicio se extiende en la venta de semillas y demás insumos. Si es necesario, llamaremos al propio ejército -dijeron los integrantes- para que esta fuerza castrense nos preste ayuda.

Lea también

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025
La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

07/09/2025
Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

07/09/2025
Tags: Mercado Mayorista General “Ezequiel Zamora”ProductoresTrujilloUnión Campesinos
Siguiente
Productores: Si es necesario llamaremos al ejército

Caravana del “Buen Vivir” estará este viernes 6 en San Juan

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales