• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Productores de Santa Cruz de Mora y Pueblo Nuevo del Sur podrían perder sus cosechas

Algunos, corriendo enormes riesgos, han cruzado en sus vehículos de carga ríos crecidos para sacar sus cosechas y no perderlas

por Wendy Molero
27/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Los productores de Pueblo nuevo del Sur buscan la manera de no perder sus cosechas.-Fotos Cortesía

Los productores de Pueblo nuevo del Sur buscan la manera de no perder sus cosechas.-Fotos Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Wendy Molero/DLA.- Productores agrícolas de la parte alta de los municipios Antonio Pinto Salinas y Sucre temen perder sus cosechas debido a los derrumbes que desde el pasado martes mantienen obstruidas las vías de penetración a sus aldeas.

En el caso del Valle del Mocotíes, la vía que conduce desde la población de Santa Cruz de Mora, municipio Pinto Salinas,  hacia las aldeas El Portón, Los Ranchos, El Maporal, Cuchilla de Huaca, La Asunción, El Castillo,  Las Vegas y Mesa de La Vieja está obstruida debido a la gran cantidad de material rocoso y lodo a consecuencia de los derrumbes que dejaron las lluvias a su paso por esta jurisdicción. El despeje de esta vialidad se ha hecho imposible hasta ahora.

 

La vía a aldea Mutabute en Pueblo Nuevo del Sur colapsó, los productores piden ayuda.-Fotos Cortesía

De acuerdo con la información aportada por el alcalde de ese municipio, Edgar Márquez, la recuperación de la vialidad se dificulta ante el alto costo que representa alquilar camiones volteo para retirar los escombros y, además, no tener un lugar donde botarlos. “A pesar de esta situación, haremos todo el esfuerzo necesario para reabrir la carretera lo más pronto posible”, dijo.

Esta zona que está incomunicada, cuyos habitantes enfrentan los embates de la naturaleza, es productora de leche, cambur, cacao, entre otros rubros, los cuales son comercializados no solo en esa jurisdicción y en el estado, sino que también son llevados al centro del país.

Márquez pidió apoyo al gobierno, tanto nacional como regional, a fin de realizar los trabajos de limpieza para la recuperación de esta vialidad de la zona norte, con el propósito de evitar la pérdida de la producción agrícola.

Lea también

Concluyó con éxito el Campeonato Estadal de Natación 2025  ‎

Concluyó con éxito el Campeonato Estadal de Natación 2025 ‎

11/08/2025
Moderno Centro de Rehabilitación de la Apula / IPP brinda más de 400 atenciones en tres meses

Moderno Centro de Rehabilitación de la Apula / IPP brinda más de 400 atenciones en tres meses

09/08/2025
Mérida se prepara para XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en Bicicleta de Montaña

Mérida se prepara para XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en Bicicleta de Montaña

09/08/2025
Mérida | Evelin Quintero asume la presidencia del Fomficc

Mérida | Evelin Quintero asume la presidencia del Fomficc

09/08/2025

 

También en Pueblo Nuevo del Sur

Fotos Cortesía

Una situación similar están padeciendo los agricultores de la parroquia Pueblo Nuevo del Sur, donde varias aldeas han quedado incomunicadas debido al deterioro de la vialidad a consecuencia del desbordamiento de las quebradas, originado por las fuertes lluvias.

En esta zona, además de los derrumbes se produjo el colapso de la vialidad en diferentes tramos y los productores temen perder sus cosechas al no poder sacarla de la zona para su comercialización.

Algunos de ellos, en sus vehículos de carga y a riesgo, han cruzado los ríos crecidos para sacar sus productos y no perderlos.

La situación la dieron a conocer a través de un video que circuló por redes sociales este jueves y luego un grupo de afectados sostuvo una reunión con el gobernador del estado, Ramón Guevara, en busca de una solución.

 

 

 

 

Tags: Mérida
Siguiente
Es urgente la canalización de la quebrada Mejías en Santa Cruz de Mora

Es urgente la canalización de la quebrada Mejías en Santa Cruz de Mora

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales