• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Productores de papa del Táchira deben rotarse las semillas para cubrir la producción

por Anggy Polanco
28/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante la falta de semillas importadas al país, los productores de papa de la zona de montaña del Táchira, deben rotarse las semillas entre ellos, ocasionando que éstas estén bajando su rendimiento.

Miguel Romero, representante de la Asociación de Productores de Papa  del Táchira (Apropatáchira), indicó que los productores del rubro están recurriendo a semilleristas privados situados en los Pueblos del Sur en Mérida, para cubrir la demanda y paliar la situación.

«El gobierno ya dijo que no va traer semillas importadas y que tenemos que producir nuestra propia semilla», expuso Romero.

Pese a que los productores de Mérida está proveyendo de semillas a los del Táchira,  no es suficiente. Es por ello que, entre productores se van rotando las semillas de papa al cosechar cada tanda de papa.

Bajo rendimiento

La semilla al salir de un suelo, deben entrar a otro terreno, para que dé cierto rendimiento, pero los rendimientos de las semillas que están usando los «paperos» del municipio Jáuregui,  ya no son óptimos, ya que en variedad de granola por cada bulto de papa se da una producción de 7 sacos, lo cual no es lo esperado.  Lo ideal es que ese bulto de semilla sea capaz de producir de  15 a 17 sacos, precisó el representante de Apropatachira.

En Jáuregui existen alrededor de 1000 productores de papa, que aspiran tener un banco de semillas  nuevas y de buena genética,  que los lleve a producir un promedio de 19 bultos, con un saco de semilla.

Sin embargo,  se cosecha la papa  granola que tiene un ciclo de 90 días.  En los páramos de mayor altura, se da la papa única, cuya semilla es traída de contrabando desde Colombia y se cosecha a los 180 días.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

«Por eso es que Colombia nos lleva adelante porque siempre están trabajando sobre semillas nuevas», comentó.

Se ha incrementado el precio de la papa 

 

Tras el reportaje  publicado por Diario de Los Andes sobre el contrabando de papa, tomates, zanahorias, ajos y otros rubros, que ocasiona  pérdida económica a los productores del Táchira,  el representante de Apropatachira comunicó que, se logró que disminuyera el nivel de contrabando de dichos rubros, y que se estabilizara el precio de la papa que se produce en el municipio Jáuregui.

Adicionalmente, los productores del municipio Jáuregui recibieron la visita del ministro Carlos Soteldo, para acordar medidas que benefician a los agricultores, señaló Migel Romero. Por tanto, lo «paperos» están evaluando cómo se mantienen las medidas.

Tags: economíaproducción de papaTáchiraVenezuela
Siguiente
El chavismo promete ganar los comicios regionales y locales «por la vía electoral»

El chavismo promete ganar los comicios regionales y locales "por la vía electoral"

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales