• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Productores de la Zona Baja de Trujillo pierden sus cosechas por combustible

por Mayra Linares
18/05/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En la Zona Baja del estado Trujillo productores manifestaron a través de material audiovisual como pierden un aproximado 1500 a 2000 plantas, desde donde sacan sus cosechas y no pueden colocarlas en el mercado por la falta de combustible.

La situación se presenta en el municipio La Ceiba zona de cultivos bananeros por excelencia, en donde los medianos y pequeños productores manifestaron que deben regalar o desechar sus cultivos porque no han logrado sacarlo al mercado.

Indicaron que pasan semanas en cola sin que el combustible llegue de manera frecuente, dijeron que no les da la base estar cancelando el producto a precio del dólar o revendido.

Los afectados omiten su identidad, por miedo a ser amenazados por los grupos delictivos que operan en la zona los cuales les solicitan en muchas oportunidades el pago de vacuna.

Resaltaron que está situación los afecta a todos por igual, pero con más acentuación aquellos que son medianos y pequeños productores que no tienen la misma capacidad económica para resolver. Explicaron que en una hectárea pueden cultivar de 1500 a 2000 plantas y a cada una le sacan un aproximado de 200 plátanos que es el producto que llevan a los mercados y que ahora se les ha perdido.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Extienden su denuncia al gobierno regional y nacional para la atención y surtido de combustible, debido a que es su único medio de ingreso para poder mantener a sus familias.

Tags: CosechasEscasez de gasolinaProductores agrícolasTrujilloZona Baja
Siguiente
Leonel Vielma: “el equipo se acerca a lo que estoy buscando”

Leonel Vielma: “el equipo se acerca a lo que estoy buscando”

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales