• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Productores Boconeses celebrarán con San Isidro Labrador

Boconó continúa celebrando el mes de La Virgen Santísima. Mantiene la jornada permanente de oración por la Beatificación del Dr. JGH y este 15-M  celebrará la festividad en honor a San Isidro Labrador

por Héctor Rafael Briceño
14/05/2020
Reading Time: 3 mins read
Celebraron la fiesta en honor a San Isidro

Celebraron la fiesta en honor a San Isidro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El municipio Boconó desde principios de mes y con gran devoción mariana está celebrando el mes de La Virgen Santísima. También se inició el domingo 10-M la jornada permanente de oración por la pronta Beatificación y Canonización del Venerable Dr. José Gregorio Hernández. Así mismo dando muestras de su tradición agrícola, celebrará este viernes las festividades en honor al Santo Patrono San Isidro Labrador. Las parroquias Eclesiásticas con amplio espíritu y fe, se reúnen cada 15-M para compartir el fruto de la tierra. Así es como anualmente celebran los productores de: Batatal, Las Mesitas, Niquitao, Tostós, Burbusay, San Miguel, Templo del Niño Jesús en La Primera Sabana y la Iglesia La Coromoto de La Sabanita.

Pero también existe una comarca laboriosa y de tradición cristiana, donde conversamos con el Padre Humberto Villegas Castro, Párroco de la iglesia San Isidro de Las Lomas lugar representado por los sectores: Mitimbis,  Isleta y El Pabellón, que cumplió 7 años como parroquia Eclesiástica adscrita a la Zona Pastoral Boconó, constituyendo esta erección el primer acto eclesial tras la designación de Mons. Oswaldo Azuaje, Obispo de la Diócesis del estado Trujillo.

 

Festividades de San Isidro Labrador, sin el colorido de otros años, mantendrá la fe al Santo Patrono

Jornada de oración

Un saludo a todos, reiterándoles que siempre están en nuestras oraciones y pidiendo mucho al Señor para que nos siga protegiendo, nos siga acompañando, en este tiempo de tanta tribulación, debido a La Pandemia y no estrictamente por eso, sino también  tantas adversidades y dificultades que está rebasando nuestra sociedad venezolana.

En honor a San Isidro Labrador, como El Patrón de los Agricultores, estos días en Las Lomas hemos tenido una jornada intensa de oración, realizando en privado, La Novena en honor a San Isidro Labrador que culmina este 15-M, con la celebración central, para recordar este gran hombre, gran cristiano, gran padre de familia y un gran ejemplo verdaderamente para todas las familias, porque de San Isidro Labrador, no hay que olvidar que su familia toda: empezando por ÉL, su Esposa y su hijo, alcanzaron La Santidad y eso nos hace ver que toda las familias del mundo, pueden llegar a ser santas; todo esto, en la medida que vivamos según la voluntad de Dios.

Este año las festividades de San Isidro tendrán una particularidad, porque como todos sabemos siempre a sido muy popular, la participación de las comunidades con las carrozas y a su vez la afluencia de los fieles, pero debido a la Cuarentena Social, este año no será igual, Sabemos que en estos casos con una influencia de los productores del campo y sus familias, quienes dan Gracias a Dios por la producción que han tenido y también para que cada día la tierra sea la productora equitativa ante la mirada de Dios.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

 

Fecha central

Este viernes 15-M como fecha central, la solemnidad de San Isidro Labrador comienza a las. 6:00 a.m. Alegre Despertar con repique de campanas, música y pólvora anunciando el día de nuestro Santo Patrono. 10:00 a.m. Solemne Celebración de la Santa Misa en honor a San Isidro Labrador. 11:00 a.m. Recorrido con la imagen de nuestro Santo Patrono por las vías y calles de la Comunidad Parroquial: Recepción y Bendición de las ofrendas y primicias. 2:00 p.m. Rosario Cantado en honor a nuestro Santo Patrono San Isidro Labrador.

 

Bendeciran yuntas y gañanes

Debido a La Cuarentena Social, en esta oportunidad no será del mismo modo que años anteriores; pero si bendeciremos las yuntas y gañanes. No dudamos que muchos de ellos llevarán sus productos, pero no se hará como es tradicional porque no será permitida la venta al público, como a sido costumbre en relación a San Isidro Labrador. Dicha austeridad y previsión, no restará solemnidad a La Eucaristía.

 

 


Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

Tags: BoconóSan Isidro LabradorTrujillo
Siguiente
Comunidades de San Cristóbal protestaron  por falta de luz e internet

Comunidades de San Cristóbal protestaron por falta de luz e internet

Publicidad

Última hora

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales