• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Productores agropecuarios denuncian en Fiscalía saqueo por parte del ejército

por Redacción Web
28/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL.  Varios productores agropecuarios de La Grita, entre ellos Jesús Pernía y Hugo Contreras denunciaron en la Fiscalía General de la República la arbitrariedad de la cual fueron objeto la semana pasada por parte de funcionarios del ejército mientras llevaban un viaje de hortalizas, verduras, frutas y legumbres desde el municipio Jáuregui del estado Táchira hasta Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas, lo cual les ocasionó una pérdida de más de cinco mil millones de bolívares.

En compañía del parlamentario nacional jubilado Walter Márquez y asistidos por la abogado Anna Hernández, los productores introdujeron la denuncia del caso en la Fiscalía Superior del Táchira y dirigida al Fiscal General de la República, con el fin de que se investiguen esos hechos.

De acuerdo al texto de la denuncia, el pasado domingo 15 de abril los productores llevaban desde la ciudad de La Grita en un camión y una gandola con 35 toneladas de frutas, hortalizas, verduras y legumbres para venderlas en Puerto Ayacucho, en una feria de verduras, sin embargo cuando iban por Guacas de Rivera funcionarios militares los detuvieron alegando que no cumplían con los requisitos legales, cuando eso no era cierto puesto que ambos vehículos y toda le mercancía cumplían con todas las exigencias de ley.

Allí fueron retenidos por órdenes del General Robinson Vera Cumares y la funcionaria Lisay Patricia Urbina, sin ningún procedimiento legal ni administrativo. El lunes 16 de abril obligaron a trasladar los vehículos cargados hasta Guasdualito, y el martes 17 hasta la oficina de Mercal de San Fernando de Apure, donde por órdenes del gobernador de Apure y con la anuencia del General Robinson Vera, Comandante del Teatro de Operaciones de Guasdualito, saquearon toda la mercancía, al punto que hasta las cestas que se utilizan para proteger de golpes los productos también se las llevaron. Al terminar con el saqueo les entegaron los camiones a los productores y les dijeron que se fueran “antes que les pusieran los ganchos”.

Lo ocurrido con estos productores, expresó Walter Márquez, representa una amenaza para la seguridad agroalimentaria, y compromete seriamente la imagen del ejército venezolano que está obligado a defender la Constitución y las leyes de la República, situación que obliga a los productores y distribuidores de productos alimenticios a tomar otro tipo de acciones si el gobierno no les ofrece las garantías necesarias para el traslado y posterior venta de mercancías.

En este sentido indicó que la Asociación de Ferieros del estado Táchira está evaluando no llevar más productos agrícolas por esa ruta, con lo cual se le estaría generando grandes pérdidas no solo a los productores y comerciantes, sino también a los habitantes de otros estados del país que no se beneficiarán con el abastecimiento oportuno de las hortalizas, verduras y frutas que se producen en el Táchira y con lo cual se abastece gran parte de la población en el país.

También informó Márquez que la próxima semana Fedecámaras Táchira y la Asociación de Ferieros se van a pronunciar sobre este caso,  por cuanto se trató un secuestro a los productores agropecuarios que estaban viajando y un saqueo de la mercancía por la propia fuerza pública, lo cual constituye una arbitrariedad típica de una dictadura, ya que no se cumplió con el debido proceso.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

 

Prensa Oficina Walter Márquez

Tags: EjércitoFerierosfiscalíaguasdualitoHortalizasSaqueoVerduras
Siguiente
Aurinegras convencidas de repuntar en la clasificación

Aurinegras convencidas de repuntar en la clasificación

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales