• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Productores agrícolas del municipio Sucre padecen por falta de gasolina y mala vialidad

Los productores agrícolas del municipio Sucre del estado Táchira padecen para trasladar sus productos a la ciudad, pues por tratarse de tierras lejanas de montaña, gastan más combustible y la vialidad se encuentra en mal estado. La gasolina llega a Queniquea cada 15 o 22 días

por Mariana Duque
13/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Productores del municipio Sucre se sienten abandonados por el Estado. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Productores del municipio Sucre se sienten abandonados por el Estado. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El mal estado de las vías y la falta de combustible tiene afectados a los productores agrícolas de la localidad de Queniquea, municipio Sucre del estado Táchira. Alirio Quintero, quien es productor de la zona, aseguró que el trabajo del campo cada vez es más difícil.

En conversación con Diario de Los Andes relató que para sacar las cosechas a la ciudad,  el campesino, el agricultor, lo que hace es “sufrir y sufrir y sufrir”, pues al mal estado de las vías se le suman los problemas para acceder a la gasolina y el gasoil, además de los daños que el combustible en mal estado estaría ocasionando a los vehículos.

“Cuando llega la gasolina es por números de la placa, y cuando también nos llega a veces es el mal estado, llega contaminada con gasoil, en este momento en el municipio Sucre está pasando ese problema”, expresó.

El combustible llega cada 15 o 22 días a la estación de servicio de Queniquea, y aunque les venden 40 0 60 litros es insuficiente, por lo que los productores se ven obligados a comprar gasolina colombiana o revendida.

Alirio Quintero, productor agropecuario. Foto: Luzfrandy Contreras

“Por la distancia que estamos nosotros en este pueblo, donde todo es lejos, aquí los carros consumen más gasolina que en la ciudad, porque todo es acelerado para poder mover el vehículo, si no se acelera y no hay gasolina de buen estado, los carros no funcionan. Hay gasolina que está de ahí afuera, hay gente que se está encargando de vender la gasolina más cara, 5 mil pesos el litro. Pareciera que este municipio Sucre o el estado Táchira fuera un departamento colombiano, porque la moneda colombiana está haciendo y deshaciendo en nuestros municipios. El sueldo que nosotros tenemos, que es en bolívares, cada día es menos y no alcanza ni para comprar una harina pan, ni una bolsa de espagueti”, manifestó.

Alirio Quintero relató que aunque el campesino gane en pesos, tiene que esperar que se venda la cosecha y luego que se la paguen, y en eso puede pasar hasta un mes, sin dejar de lado que también han enfrentado la pérdida de cosechas por no poder sacar los insumos.

“Estamos perdiendo cosechas en la aldea San Isidro, hay partes donde está la papa, hay problemas con la misma lechuga, con el mismo cilantro, porque no se pueden sacar y se regala, pero es tanta la cosecha que a veces pues eso se pudre y tienen que buscarle sitios donde ir a almacenarlo, para que no llegue el mal olor a sus viviendas”, dijo.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Destacó Alirio Quintero que el municipio Sucre es el mayor productor de caña y de panela, las cual es vendida por los ferieros en distintas partes del país, y se ha convertido en el principal sustento del productor, pues acotó que anteriormente era una zona cafetalera, pero por la situación país dejó de serlo. “Hoy vuelve a estar al agricultor sembrando el café para ver la cosecha dentro de tres o cuatro años, y empezar otra vez a fortalecernos económicamente”, acotó.

Productores agrícolas del municipio Sucre se sienten abandonados por el Estado, pues no cuentan con una asignación especial para el abastecimiento de combustible, y tampoco con vías agrícolas en buen estado que les permitan trasladar sus productos.

 

Tags: DestacadogasolinaProducción agropecuariaTáchiravialidad
Siguiente
Dirigentes de la Alianza Democrática en Táchira afirmaron que las divergencias marcaron el encuentro entre precandidatos presidenciales

Dirigentes de la Alianza Democrática en Táchira afirmaron que las divergencias marcaron el encuentro entre precandidatos presidenciales

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales