• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Producción de pan de jamón disminuyó en un 70%

por Jesús Rivas
07/12/2017
Reading Time: 2 mins read
El pan de jamón será un plato costoso esta Navidad

El pan de jamón será un plato costoso esta Navidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El panorama económico para este diciembre no es favorable para muchos venezolanos. Aparte de tener que soportar los aumentos diarios en los productos de la canasta básica alimentaria, ahora deben analizar si sus ingresos les permiten al menos comprar un pan de jamón, ya que la producción del mismo disminuyó considerablemente, pero aumentó su costo en más de un 100%.

Alexis León, exdirectivo de la Asociación de Industriales del Pan (Asoinpa), realizó una comparación de la producción del tradicional pan de jamón en años anteriores, afirmando que el mismo disminuyó entre un 60 y 70% en comparación al año 2016.

Alexis León pide a Dios que le permita a los venezolanos poder degustar de un pan de jamón para en las fiestas decembrinas

“En años anteriores, para esta fecha yo hacía entre 80 y 100 panes diarios, hoy solo llegamos a 8 panes”, aunque no dejó de agradecer a Dios porque, a pesar del costo, los vende todos.

La baja en la producción –dijo- obedece a la falta de materia prima para su elaboración; explicó que las aceitunas, pasas, alcaparras y otros rubros son productos importados de alto costo y, por lo tanto, se les hace cuesta arriba poder financiar como en otrora, la misma la cantidad de productos para preparar el tan esperando pan en estas fiestas decembrinas.

Para León, cada panadería estima el costo del pan de jamón, pues esto depende de cuánto le costó la materia prima a los propietarios, “pero el mismo puede costar entre 150 y 200 mil bolívares, desde este momento hasta el 31 de diciembre”.

Él, como propietario de una reconocida panadería en el sector Glorias Patrias de Mérida, implementó una alternativa para aquellos que no pueden comprar un pan de jamón completo, y es que lo venderá por porciones, una rebanada a 12 mil bolívares, para las familias integrada por dos y tres miembros.

“No hace falta que compre el pan completo, pueden comprar sus porciones, de acuerdo a sus necesidades”.

Aseguró que en su local comercial no aumentará el precio del pan, lo venderá hasta el 31 de diciembre a un costo de 150 mil bolívares.

El exdirectivo de Asoinpa resaltó que aun cuando el Gobierno nacional anunció en días pasados el arribo de miles de toneladas de trigo al país, la cantidad no es la deseada por los panaderos. “Llega en pocas cantidades, no es el volumen que queremos, aun cuando llega por la empresa socialista y Sunagro es poco, pero si nos están surtiendo”.

Brilla por su ausencia

Lea también

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

11/10/2025
Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

11/10/2025
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

11/10/2025
Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

11/10/2025

En relación a la elaboración de la torta negra, especial para esta temporada decembrina, aseveró que “brillará por su ausencia”, ya que el ingrediente principal, como es el macerado de frutas secas como ciruelas, nueces, higos secos, sidras y otros, no están disponibles en el mercado ante la falta de divisas, por ser un producto importado; consideró que es imposible vender este delicioso postre.

En cuanto al panettone estará presente en la mesa de los merideños a un costo aproximado entre 80 y 90 mil bolívares.

Bizcochuelo

El bizcocho, bizcochuelo o queque es un tipo de masa esponjosa empleada en repostería. Sus ingredientes básicos son la harina, los huevos, leche, azúcar, aguardiente anisado y polvo para hornear, es un delicioso bocado que no puede faltar en la región andina, ya que es repartido a quienes asisten a las tradicionales paraduras en Mérida y aun cuando es pronto para estimar el costo del mismo, para Alexis León este podrá costar 50 mil bolívares  el medio kilo.

 

Tags: Alto costpMéridaNavidadPan de jamónPanaderias
Siguiente
Revolución de la Educación  por Nelson Santini Calderón

Historia crítica de Venezuela

Publicidad

Última hora

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales