• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Producción de petróleo cayó a menos de 1,5 millones de barriles diarios

por Redacción Web
14/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los datos registrados exponen el mayor retroceso mensual en la producción de crudo 


La producción de petróleo en el país cayó en abril hasta los 1,436 millones de barriles diarios (mbd), 41.700 barriles al día menos que el bombeo de marzo, revelan los datos publicados este lunes en Viena por la OPEP.

El rendimiento petrolero del país, uno de los cinco miembros fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), continúa así con el marcado declive que registra en los últimos meses.

Los citados datos, publicados en el informe mensual de la organización y procedentes de diversos institutos especializados independientes, exponen el mayor retroceso mensual en la producción de crudo entre los 14 socios del grupo el pasado mes.

La caída de las extracciones venezolanas supera ya el 31 % respecto a agosto del año pasado, cuando su nivel era de 2,1 mbd, y roza el 49 % si se compara con los 2,65 mbd de 2015.

Después de encadenar mes tras mes nuevas limitaciones de producción, el bombeo de la nación está en sus niveles más bajos en tres décadas, con la excepción del radical desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hundió el bombeo por debajo de los 100.000 barriles diarios durante varios meses.

En el seno de la OPEP, Venezuela, que había sido el tercer mayor productor del grupo, ha quedado relegado por cinco socios y ocupa ahora tan solo el séptimo lugar.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

La grave crisis económica del país se ha dejado sentir también en Pdvsa, afectada asimismo por sanciones de Estados Unidos que restringen su financiación.

La empresa ha sido declarada en «default» o en suspensión de pagos por varias agencias financieras internacionales, al retrasarse en el pago de los vencimientos de varios de sus bonos.

Con Información: EFE

Tags: bajoPagosPetróleoproducciónSuspensión
Siguiente
Cabello: Estados Unidos continuará atacando a Venezuela después del 20 M

Cabello: Estados Unidos continuará atacando a Venezuela después del 20 M

Publicidad

Última hora

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Guardiola avisa: «Quiero una plantilla más pequeña o me iré»

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales