• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 29 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Producción agrícola vs “contracción del consumo” | Isaías Márquez

por Redacción Web
10/10/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Isaías Márquez

Paradójicamente, pese a las circunstancias tan adversas que predominan en el medio agrícola para estas actividades, a autofinanciarse casi todo productor, por las restricciones de crédito bancario, falta de insumos, un parque de maquinarias y equipos obsoletos  en casi un 90 por ciento, y el contrabando; aún así, podríamos decir que hay una oferta razonable de productos agrícolas, cuyo abastecimiento es notorio en los diferentes centros de consumo y/o distribución del país, tanto mayoristas, como al detal. Sin embargo, nos hallamos ante un dilema muy singular del momento socioeconómico que confronta ostensiblemente, la población venezolana en términos generales, y se patentiza en una cantidad considerable de demandantes y/o compradores en busca de precios alcanzables según sus posibilidades ante unos costos exorbitantes, pese a la abundancia u oferta de comestibles a precios distorsionados e incompatibles entre si, en virtud de los diversos factores que inciden en el proceso productivo y  distribución de los mismos, tales como: dolarización que conlleva inflación; escasez de combustible; matracas y  “exoneraciones arancelarias” a productos terminados y “delicatteses” a adquirirse en  bodegones, donde se ofrecen burlonamente, a una población de ingresos exiguos, anclada desde 3/2022 a un salario mínimo de unos Bs 130/mes, equivalentes a unos USD3,76 devaluables a diario; situación crítica que conlleva “contracción del consumo” y  la inquietud natural de los productores establecidos en la entidades prolíficas del país; unas 17 de un total de 23, la mayoría en la Regiones Centrooccidental de la nación; la de mayor producción, y  Zuliana, por antonomasia, pues temen una “caída desproporcionada” de sus ingresos para un retorno de capital.

 

 

 

 

 

Lea también

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Una cita con la Santidad Venezolana: Trujillo se viste de gala en el Día de Todos los Santos | Por: Helder Duran

29/10/2025
COFRADÍAS DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE TRUJILLO |  Por: Alí Medina Machado

COFRADÍAS DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE TRUJILLO | Por: Alí Medina Machado

29/10/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Los preceptos del Orden Natural Divino rigen lo humano, y no al revés | Por: Frank Bracho

28/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | ANIVERSARIO DE JOSE GREGORIO HERNANDEZ | Por: Luis Aranguren Rivas

28/10/2025

 

 

Siguiente
¡VERICUETOS POLÍTICOS!  Por Luis Aranguren Rivas

VERICUETOS POLÍTICOS! | ¡EL IMPACTO DE LAS PRIMARIAS! | Luis Aranguren Rivas

Publicidad

Última hora

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Uno de los detenidos por el Louvre no fue consciente de la gravedad del caso, dice su abogada

El huracán Melissa se aleja de Cuba degradado a categoría 2 y rumbo a las Bahamas

Trump firma acuerdos en el sector de tierras raras en su gira asiática antes de ver a Xi

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales