• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Prociudadanos insta a medios decir la verdad de bonos 2020

Exhorta a publicarse la lista de los tenedores, y personas que adquirieron el bono 90 días antes del pago de intereses y se beneficiaron de información privilegiada

por Redacción Web
04/11/2019
Reading Time: 3 mins read
Leocenis García, de Prociudadanos exhorta a publicar la lista de los tenedores

Leocenis García, de Prociudadanos exhorta a publicar la lista de los tenedores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Los medios de comunicación venezolanos han omitido que en el caso de los bonos 2020, ha habido un fraude no solo en la emisión bajo el régimen de Nicolas Maduro sino en el pago de intereses por parte de la Asamblea Nacional, presidida por Juan Guaidó. Así lo señala Leocenis García, dirigente nacional de Prociudadanos.
Señala García, que la deuda se emitió con vencimiento en 2017 y luego se canjeó por el bono 2020. -El bono Pdvsa 2017 se emitió 10 años antes (en 2007) bajo la modalidad que combinaba bolívar y el dólar, es decir, era un título que se emitió en dólares pero el acreedor lo pagaba en bolívares y en ese proceso los tenedores de títulos hacían una ganancia.
Cuando se hizo el primer bono, – agregó el dirigente nacional- el Pdvsa 2017, el tipo de cambio paralelo estaba en 5,70 bolívares por dólar y el costo implícito de la operación fue de 2,70 dólares por barril, o sea que se le garantizó a las personas que compraron esos títulos una ganancia de 100%.
En otras palabras, dijo- la República perdió 1.300 millones de dólares porque emitió deuda que era equivalente a vender dólares a la mitad de lo que costaban los dólares en el mercado paralelo.
Esto precisa el origen fraudulento de la deuda porque fue una operación emitida en dólares pero pagadera en bolívares en la que hubo una participación muy importante de inversionistas venezolanos porque esos bonos se compraron con bolívares.
Leocenis García manifiesta que esa colocación inicial la manejó en Venezuela la Casa de Bolsa Econoivest. El principal directivo de Econoinvest era Herman Sifontes Tovar, casado con Diana López Mendoza, quien es hermana del dirigente Leopoldo López, partido al que pertenece Juan Guaidó (dato irrelevante para el presente caso, pero necesario para aclarar contexto).
Los bonos 2020, tienen realmente su origen en esa deuda, y en el año 2016 la empresa petrolera estatal colapsó el flujo de caja y se vio en la imposibilidad de hacer unos pagos que tenía por 7.100 millones de dólares de unos bonos que se vencían en 2017.
No tenía cómo pagarlos y para evitar un default (incumplimiento) hicieron una operación de deuda mediante un canje voluntario de los bonos, que vencían por otros en el 2020 y que está garantizados por Citgo.
Desafortunadamente para el Sr. Maduro – quién emite los bonos de manera fraudulenta- y el señor Juan Guiadó-quién ordena el pago de intereses a su vencimiento- , la acción sufre de varias deficiencias que requieren una investigación, agrega García.
-Esos bonos eran ilegales. Inexistentes. En consecuencia no deben pagarse, señala.
El procurador del presidente de la AN debería aclararnos por qué la lista detallada de los beneficiarios de los bonos 2020 está bloqueada y por lo tanto no tenemos acceso a saber quiénes se lucraron con esta decisión.
– La respuesta del procurador ha sido deficiente al decir que totalidad de los bonos 2020 están en manos de inversionistas institucionales, que administran carteras, y que no es posible tener acceso a los clientes de esas firmas. Y ello no incide en la obligación contractual de pago.
Entonces, cómo la junta de Pdvsa designada por la Asamblea Nacional dice estar “en conversaciones con los tenedores de los bonos” para que no ejecuten acciones contra Citgo. Todo es un disparate.
Prociudadanos exhorta a publicarse la lista de los tenedores, así como las personas que adquirieron el bono 90 días antes del pago de intereses y que se beneficiaron de información privilegiada.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Via: Prensa Prociudadanos / www.prociudadanos.org
Tags: Bonos 2020PolíticaProciudadanosVenezuela
Siguiente
Sin implementos trabajan obreros de la Alcaldía de Boconó

Sin implementos trabajan obreros de la Alcaldía de Boconó

Publicidad

Última hora

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales