• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Proceso electoral culminó sin mayores contratiempos

por Jesús Rivas
10/12/2017
Reading Time: 2 mins read
En varios centros de votación reportaron averías de las máquinas, como fue el caso del Colegio Seráfico, el equipo de la mesa #2 permaneció dañada por más de 4 horas

En varios centros de votación reportaron averías de las máquinas, como fue el caso del Colegio Seráfico, el equipo de la mesa #2 permaneció dañada por más de 4 horas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tal como estaba previsto por el Consejo Nacional Electoral, este domingo 10 de diciembre se realizaron las elecciones municipales para elegir, en el caso de Mérida, a los 23 alcaldes que representarán por un período de 4 años las diferentes jurisdicciones de la entidad merideña.

El proceso que inició a las 7:00 de la mañana, según afirmó José Gregorio Ruíz, director regional del CNE Mérida, estuvo representado por el alto porcentaje de abstención, cerró a las 6:00 de la tarde, dando cumplimiento a la ley de procesos electorales, pues ya no había electores en cola.

Es importante recordar, que para este proceso estuvieron habilitados 524 centros electorales operativos, las cuales contaron con 1.043 mesas, para que más de 602 mil 637 electores ejercieran su derecho al sufragio.

El director regional del CNE en Mérida, felicitó a los ciudadanos por el comportamiento cívico durante la realización de estos comicios municipales, indicando a su vez que  para este proceso fallaron 12 de las 43 máquinas de votación, dispuestas en igual número en los centros electorales.

Ruíz explicó, que los equipos que presentaron fallas en el sistema operativo, fueron reemplazados por el equipo técnico, de acuerdo al protocolo para reactivar el proceso electoral. En referencia a aquellos municipios que registraron interrupción en el servicio eléctrico como Obispo Ramos de Lora y Tulio Febres Cordero, no fue necesario activar un plan de contingencia.

Dejó claro que los resultados serán emitidos por la vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas Ruzza, quien establecerá los parámetros para el anuncio de las cifras oficiales de este proceso.

Denuncias

Lea también

Nuevas detenciones contra políticos en Venezuela acentúan la crisis a dos días de comicios

Nuevas detenciones contra políticos en Venezuela acentúan la crisis a dos días de comicios

24/05/2025
Gobierno ordena «estricto control» de fronteras por comicios del domingo

Gobierno ordena «estricto control» de fronteras por comicios del domingo

23/05/2025
MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025

La jornada en Mérida se caracterizó por el “fantasma” de las elecciones, como lo es la abstención; adicionalmente los electores denunciaron la cantidad considerable de votos asistidos, falta de credenciales a los testigos de la oposición y el ventajismo electoral por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela, quienes irrespetaron los metros de distancia a los centros electorales.

A diferencia de otros municipios, en Miranda los habitantes acudieron masivamente a ejercer su derecho al voto
La afluencia de electores en los diferentes centros de votación se observó en el transcurso de la tarde de este domingo
Así estuvo el Colegio Jardín Franciscano en la parroquia Arias Bajo, la situación fue similar en otros centros de votación de la ciudad, la abstención ronda el 70% del padrón electoral
Tags: cierreEleccionesmaquinasMérida
Siguiente
Inversiones “Luis Alfonzo” campeón

Criollitos montó fiesta peloteril

Publicidad

Última hora

IDENTIDAD Y CANTO EN ALEGRÍA DE LA TIERRA | Por: Anneris Zerpa

Regulo Godoy en la cabina de los Yankees | Por: Pedro Frailán

Alabado seas, mi Señor | Por: Antonio Pérez Esclarín 

25 de mayo: El riesgo de no arriesgar | Por: María Eloína Conde

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales