• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 29 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Procesión de la Divina Pastora: miles de feligreses se reúnen en Barquisimeto para acompañar el recorrido de 7,5 kilómetros

Bajo el eslogan "Con María participamos todo", los fieles acompañan la sagrada imagen en su recorrido desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto

por El Nacional
14/01/2025
Reading Time: 2 mins read
La imagen de la Divina Pastora recorrerá 7,5 kilómetros atravesando la avenida Lara, la avenida Morán y la avenida Venezuela| Foto Archivo

La imagen de la Divina Pastora recorrerá 7,5 kilómetros atravesando la avenida Lara, la avenida Morán y la avenida Venezuela| Foto Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miles de feligreses se reúnen este martes 14 de enero en la ciudad Barquisimeto, estado Lara, para acompañar la 167ª edición de la peregrinación de la Divina Pastora, una de las manifestaciones marianas más grandes de Latinoamérica, y que este año contará con un recorrido de 7,5 kilómetros.

Desde tempranas horas, los fieles se congregaron para participar en la última misa presidida por el párroco de Santa Rosa, Humberto Tirado, antes de la salida de la imagen hacia la ciudad de Barquisimeto, para iniciar su recorrido tradicional.

Durante la noche del 13 de enero, la imagen de la Virgen permaneció a las afueras de la Iglesia, custodiada por los integrantes de la cofradía, quienes realizaron la vigilia con gran fervor.

Luego de la misa de las 5:00 am, la imagen fue retornada a la iglesia para su preparación religiosa. Los feligreses escucharon con devoción la eucaristía, demostrando el significado espiritual y la importancia de este evento anual, reseñó el medio local Noticias Barquisimeto.

En una rueda de prensa realizada en el pueblo de Santa Rosa el lunes, el arzobispo Polito Rodríguez hizo un llamado de acompañamiento: “Les invitamos a vivir esta festividad llena de espiritualidad, fraternidad, comunión y participación. Que el amor y la fe prevalezcan, y que cada uno pueda llevar a la Virgen madre las súplicas de su corazón necesitado y que este año jubilar, que apenas iniciamos en comunión con toda la Iglesia, sea signo de esperanza”.

 

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cerrar bien también es liderar | Por. Arianna Martínez Fico

29/05/2025
Venezuela prevé sumar a su registro cultural patrimonio tangible e intangible del Esequibo

Venezuela prevé sumar a su registro cultural patrimonio tangible e intangible del Esequibo

28/05/2025
Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según un estudio de científicos austriacos

Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según un estudio de científicos austriacos

28/05/2025
Gloria Estefan dice que celebrar las raíces latinas cobra ahora más importancia en EE.UU.

Gloria Estefan dice que celebrar las raíces latinas cobra ahora más importancia en EE.UU.

28/05/2025

Procesión de la Divina Pastora

Bajo el eslogan «Con María participamos todo», los fieles acompañan la sagrada imagen en su recorrido desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto. Desde allí comienza su recorrido por las diferentes vicarias y parroquias de la capital larense.

La imagen de la Divina Pastora recorre 7,5 kilómetros atravesando las avenidas Lara, Morán y Venezuela, con tres puntos celebrativos: Santa Rosa, Parroquia Claret y la Catedral de Barquisimeto.

Asimismo, se ha dispuesto cuatro puntos de evangelización en las siguientes intersecciones: avenida Lara con avenida Bracamonte; avenida Venezuela con avenida Morán; avenida Venezuela con avenida Vargas y avenida Venezuela con calle 26.

Se estima que la Divina Pastora llegará a la Catedral de Barquisimeto entre las 5:00 y 6:00 pm, con la eucaristía de llegada, a cargo de monseñor Helizandro Terán, arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida, en la Catedral de Barquisimeto.

A lo largo del recorrido, los feligreses aprovechan la oportunidad para realizar sus peticiones.

La imagen de la Divina Pastora permanecerá en la Catedral de Barquisimeto hasta el 17 de enero, donde cada día se celebrará una eucaristía central antes de que la imagen inicie su tradicional recorrido por las distintas parroquias de la ciudad, para finalmente regresar a su nicho en la iglesia Santa Rosa de Lima.

La peregrinación de la Divina Pastora es considerada uno de los eventos religiosos más importantes del país, y atrae a visitantes y devotos de todas partes.

Fuente: El Nacional

 

 

 

 

 

.

Tags: DevociónDivina PastoraReligión
Siguiente
Rector Conrado Pérez afirma que pronto reactivarán la página web del CNE

Rector Conrado Pérez afirma que pronto reactivarán la página web del CNE

Publicidad

Última hora

Cerrar bien también es liderar | Por. Arianna Martínez Fico

Venezuela prevé sumar a su registro cultural patrimonio tangible e intangible del Esequibo

Denuncian nuevo caso de arrollamiento a un perro en Boconó 

Parroquia San Juan Bautista de Betijoque cuenta programación especial a desarrollarse el mes de junio

Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según un estudio de científicos austriacos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales