• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Problemática socioeconómica y rescisión de  licencias petroleras | Por: Isaías Márquez

por Redacción Web
11/03/2025
Reading Time: 2 mins read
View of the "Peace Monument" sculpture outside the headquarters of Venezuelan state-owned oil company PDVSA, in Caracas, on April 22, 2020. - The OPEC alliance of oil producers said "several" member states, and some of its allies in the OPEC+ grouping, held a teleconference Tuesday to discuss the plunge in oil prices caused by the coronavirus pandemic. The organisation tweeted that ministers held an "informal teleconference to brainstorm the current dramatic oil market situation" but it was not clear whether Saudi Arabia, OPEC's largest producer, took part. A photo tweeted by the organisation appeared to show representatives from countries including Nigeria, Iraq and Venezuela taking part but there was no confirmation of which countries joined the meeting. (Photo by Federico Parra / AFP)

View of the "Peace Monument" sculpture outside the headquarters of Venezuelan state-owned oil company PDVSA, in Caracas, on April 22, 2020. - The OPEC alliance of oil producers said "several" member states, and some of its allies in the OPEC+ grouping, held a teleconference Tuesday to discuss the plunge in oil prices caused by the coronavirus pandemic. The organisation tweeted that ministers held an "informal teleconference to brainstorm the current dramatic oil market situation" but it was not clear whether Saudi Arabia, OPEC's largest producer, took part. A photo tweeted by the organisation appeared to show representatives from countries including Nigeria, Iraq and Venezuela taking part but there was no confirmation of which countries joined the meeting. (Photo by Federico Parra / AFP)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Isaías Márquez

Crítica la situación económica del país que se nos sobreviene por una rescisión eventual de las licencias Ofac. Pues, ya el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) advierte técnicamente, sobre la caída o retrogresión del Producto Interno Bruto (PIB), de un dos a siete y medio por ciento por un cese eventual de las licencias petroleras que advierte el presidente Donald Trump a Venezuela, choque a plasmarse por 2025-2026 ¡Please sir Trump, reconsider it!; Ya, de antemano, en los programas sociales; principalmente, en cuanto  a la asignación de bonos compensatorios por la depreciación del bolívar que ha conllevado una inflación  agudizada a intradiario por una dolarización de facto con incidencia directa sobre el costo de la canasta alimentaria que supera algo más de unos USD500.- para una familia de  unas cuatro personas, lo que tampoco sería suficiente, aunque entre todos aportasen para cubrirla por los salarios tan exiguos, tal y como el mínimo  en poco menos de unos USD2,01.-  (unos Bs 130d desde abril 2022 y sin atisbo de incremento alguno, con afectación directa sobre los jubilados y pensionados, adultos mayores, muchos de ellos personas con diferentes grados de discapacidad, y sin oportunidades de empleo, en su cuantía tan expresiva por lo profusa y gradual. Quiera Dios no se lleve a cabo la ejecución de la Licencia General 41, que da unos 30 días a Chevron para que desmonte sus operaciones en Venezuela, disposición que se comunica como si nuestro país fuese un protectorado, una colonia norteamericana, o Europea decimonónica, poblada de gente pacata, vulnerable o pusilánime, sumida en una ignorancia supina irreductible. Pero, por antonomasia,  han dado irónicamente, con una roca difícil de fracturar o desmoronar.

Por otra parte, rebasaremos sobremanera el umbral de pobreza extrema que, entre  2010 y 2023 según Encovi-Ucab, ha batido algo más de un 50,5  por ciento y sus secuelas socioeconómicas tan ostensibles materializadas en migraciones o éxodo poblacional masivo hacia países vecinos y otras naciones importantes del mundo, así como aumento de la informalidad o buhonería y otros similares. Asimismo, algunos hechos delictivos por falta de oportunidades y marginación social. De pronto, nos acecha, carestía de combustible y repuestos para automotores, además de los  electrodomésticos.

ramiasi1950@gmail.com

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

 

 

 

 

Siguiente

Cartel de intimación al ciudadano: JOSE FERNANDO MOSQUERA MARTINEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V- 15.456.358 (11-03-2025)

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales