• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Privados de libertad tres funcionarios del INTT de La Fría por emitir títulos fraudulentos de propiedad de vehículos

Habrían recibido Bs. 200 mil por tramitar documentación de gandola que transportaba droga

por Redacción Web
07/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad Jhonathan Alexander Bou Hamdan (35), Wendy Dayana Rosales Cortés (28) y Anthony Alí Zambrano Moreno (29), exfuncionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), de La Fría, estado Táchira, tras emitir títulos de propiedad de vehículos de manera fraudulenta.

El pasado 27 de mayo del presente año fueron detenidos en la sede del mencionado organismo público, debido a que Bou Hamdan, jefe de la oficina en La Fría, así como Rosales y Zambrano (transcriptores de esta dependencia), habrían cobrado 200 mil bolívares para efectuar el traspaso de un vehículo de carga pesada, marca Iveco, destinado para el transporte de cemento a granel, sin cumplir con los requisitos exigidos por la ley del INTT, sus reglamentos y el Manual de Normas y Procedimientos para el Registro de Vehículos y Conductores de dicho instituto.

Tal irregularidad fue anticipada el 29 de octubre de 2018, luego de la incautación de un total de 7 mil 875 litros de ácido sulfúrico en dicho camión por parte de funcionarios del Comando de Zona número 11 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en Aricuaza, municipio Machiques del estado Zulia.

Este ácido es una sustancia química controlada, de acuerdo con la lista II Anexo I de la Ley Orgánica de Drogas, pues comúnmente es utilizado para la extracción de cocaína de las hojas de coca y su posterior conversión en pasta de cocaína.

Por este hecho, fueron acusados Jesús María Guerra Chacón (48), quien iba manejando la gandola, así como Jhon Gregorio Castillo Rangel (37) y Julio Antonio Pineda (48), por los delitos de tráfico ilícito de sustancias químicas controladas, en la modalidad de transporte, y asociación.

Investigaciones posteriores, coordinadas por el Ministerio Público, determinaron que este vehículo pesado fue al que se le tramitó fraudulentamente el título de propiedad en el INTT de La Fría.

Por tanto, Hamdan, Rosales y Zambrano resultaron detenidos por funcionarios del Cicpc en su lugar de trabajo. En la audiencia de presentación, fueron imputados por las fiscalías 3ª nacional y 20ª de Zulia por la presunta comisión de los delitos de uso de documentos falsos o alterados, fraude informático, corrupción y asociación.

Lea también

Motociclista resultó herido al caer 200 metros por una pendiente en Boconó 

Motociclista resultó herido al caer 200 metros por una pendiente en Boconó 

16/09/2025
Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

15/09/2025
Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

15/09/2025
Dos detenidos por micro tráfico en Boconó

Dos detenidos por micro tráfico en Boconó

15/09/2025

Tales tipos penales están previstos y sancionados en el Código Penal, la Ley Especial contra los Delitos Informáticos, la Ley contra la Corrupción, así como la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Tras evaluarse los elementos de convicción expuestos por los fiscales del caso, el Tribunal 1° de Control de Zulia dictó la medida privativa de libertad para los exfuncionarios del INTT, quienes permanecerán recluidos en el Comando de la GNB de Villa del Rosario.

Tags: CorrupciónDrogaINTTLa FríaTáchira
Siguiente
Piden se aplique todo el peso de la ley a responsables de suspensión de sueldos a educadores

Piden se aplique todo el peso de la ley a responsables de suspensión de sueldos a educadores

Publicidad

Última hora

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Colombia otorga la ciudadanía al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

Adiós a Robert Redford, el revolucionario del cine independiente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales