• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Privadas de libertad participan en jornada de embellecimiento en municipios del estado Táchira

por Redacción Web
12/11/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP), continúa realizando trabajos de embellecimiento en los municipios Pedro María, Ureña, Bolívar, Junín, Cárdenas, Córdoba y Guásimos del estado Táchira; de manera articulada con el Ministerio para el  Ecosocialismo, a través del Instituto Nacional de Parques (Inparques).

Durante 15 días, 10 privadas de libertad del Anexo femenino del  Centro Penitenciario de Occidente (CPO), y 10 adolescentes en conflicto con la ley penal, participaron en la recuperación, limpieza y embellecimiento del parque Metropolitano de San Cristóbal, en compañía del ministro de Ecosocialismo y Aguas, Heryck Rangel.

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

En el marco de esta actividad, el ministro ratificó su compromiso de entregar madera e insumos, a través del protectorado del estado a cargo de Freddy Bernal, para contribuir en los trabajos de carpintería que realiza el complejo CPO. Asimismo invitó a sumarse al esfuerzo que desempeña el MPPSP en la recuperación del parque.

Por otra parte los privados de libertad del CPO del estado Táchira y la Entidad de Atención “San Cristóbal” Varones, avanzan en el Plan de Recuperación de Parques y troncales, que impulsa el Ministerio para el Servicio Penitenciario.

Tags: Anexo femenido CPOcpoParque MetropolitanoPrivadas de Libertad
Siguiente
Se dirigía al estado Miranda funcionario policial capturado en Vega de Aza con alijo de cocaína

Se dirigía al estado Miranda funcionario policial capturado en Vega de Aza con alijo de cocaína

Publicidad

Última hora

En Motatán: Vialidad y aseo urbano requieren “urgente solución” gubernamental

Claro y Raspao | A VENEZUELA Y SUS AUTORIDADES LAS DEFENDEMOS | Por: Conrado Pérez

Asesinada la esperanza… ¿quién queda? | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

¡MIS VERICUETOS! | SUPERANCIANOS FELICES | Por: Luis Aranguren Rivas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales