Primero Justicia: propuestas por la “Vida y Libertad» enmarcado en un Gobierno de Emergencia Nacional

Autoridades regionales de Primero Justicia y sus "Propuestas por la Vida y Libertad". (Foto cortesía PJ Trujillo)

Por: Douglas Abreu 

El cuerpo directivo de Primero Justicia en el estado Trujillo, integrado por el diputado Emilio Fajardo, doctor Manuel Aguilar Parilli, Henry Silva y Libio Rondón, en las responsabilidades de coordinación general, coordinación de organización, y secretaria general, respectivamente y sus equipos de trabajo, se dirigen a su militancia y ciudadanos trujillanos en general, para plegarse a lo suscrito en el comunicado emitido, por la Dirección Nacional de Primero Justicia, según información suministrada a nuestra redacción.

«Propuestas por la Vida y Libertad»

En este orden de ideas, el equipo regional justiciero asume como un eje de acción política, el comunicado «Propuestas por la Vida y Libertad» enmarcado en el objetivo superior de establecer un Gobierno de Emergencia Nacional, para atender de manera primaria la necesidades de todo el colectivo, hoy más acentuados por el tema de la pandemia ocasionada por el Covid-19, destacando el derecho fundamental a la vida y trabajo unitario para el logro de la Libertad.

 

Acciones humanitarias

Es importante destacar, que los ámbitos en los que proyecta nuestra propuesta, están la dotación hospitalaria y apoyo a las acciones humanitarias, atención a las familias venezolanas sin exclusión alguna, con el desarrollo del Programa 100 $ para 100 % de los hogares golpeados por la crisis y la pandemia, atención a la clase trabajadora y emprendedora, con el Fondo por la Vida, para los pequeños comerciantes y economía informal y desde el ámbito político la designación de un nuevo CNE, a través de la AN, presidida por Juan Guaido Márquez.

En Primero Justicia Trujillo, toda propuesta que procure el bienestar del ciudadano, el respeto a sus derechos humanos, seguiremos impulsando la Unidad y sin mezquindad, para de esta manera mejorar el proceso para la recuperación de la democracia.


Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

Salir de la versión móvil