• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Primero Justicia pide la «inmediata» liberación de sus 34 miembros presos

por Agencia EFE
08/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 8 de agosto de 2024 de un hombre que sostiene un cartel durante una gran vigilia nacional por la liberación de los que consideran presos políticos, convocada por la oposición en la plaza Los Palos Grandes de Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Fotografía de archivo del 8 de agosto de 2024 de un hombre que sostiene un cartel durante una gran vigilia nacional por la liberación de los que consideran presos políticos, convocada por la oposición en la plaza Los Palos Grandes de Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 8 nov (EFE).- El partido opositor de Venezuela Primero Justicia (PJ) exigió este viernes al Gobierno del presidente Nicolás Maduro la liberación «inmediata» de sus 34 miembros que -denuncia- están detenidos, así como del resto de «presos políticos».

En una nota de prensa, PJ aseguró ser «el segundo partido de oposición en Venezuela con más presos políticos», entre los que nombró al exalcalde de Maracaibo -estado Zulia (noroeste)- Rafael Ramírez Colina, detenido en octubre por una supuesta trama de corrupción en la que el Gobierno también vinculó a Pedro Guanipa, exdirector de la Alcaldía, aprehendido en septiembre.

Ambos opositores respaldaron la candidatura del líder de la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral, un resultado señalado como fraudulento por este sector del antichavismo, que reclama el triunfo de su abanderado.

Primero Justicia exigió la liberación de los 1.958 «presos políticos» que, de acuerdo al cómputo de la organización no gubernamental Foro Penal, hay en el país, la gran mayoría detenidos tras las elecciones, entre ellos, 69 menores de edad, con edades de 14 a 17 años, siempre según la ONG.

Esas cifras, prosiguió PJ, reflejan «la represión desatada en respuesta a las manifestaciones en todo el país, donde los venezolanos exigían respeto a la voluntad popular expresada» en los comicios.

La formación denunció también que el «régimen de Maduro persigue tanto a líderes de oposición como a defensores de derechos humanos y miembros clave de la sociedad civil», y mencionó a los activistas Javier Tarazona, detenido desde julio de 2021, y Rocío San Miguel, aprehendida en febrero de este año.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Además, el partido urgió al Gobierno a cesar «la persecución» y garantizar los derechos de «cada uno de los presos políticos», a la vez que pidió a la comunidad internacional seguir «registrando y denunciando las constantes violaciones de derechos humanos» en el país caribeño.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: PoíticaPresos políticosPrimero Justicia
Siguiente
Las cifras revelan el carácter histórico de las precipitaciones caídas en España

Las cifras revelan el carácter histórico de las precipitaciones caídas en España

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales