• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Primero Justicia llama al Gobierno a acatar exigencias de entes internacionales

por Agencia EFE
13/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 8 de agosto de 2024 en donde personas asisten a una gran vigilia nacional por los presos políticos en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Fotografía de archivo del 8 de agosto de 2024 en donde personas asisten a una gran vigilia nacional por los presos políticos en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 13 ago (EFE).- El partido opositor Primero Justicia (PJ) pidió este martes al Gobierno de Venezuela acatar las exigencias de cese de la represión que han hecho organismos internacionales luego de las presidenciales del 28 de julio, tras las cuales se desataron protestas y operativos policiales que dejaron 25 muertos y más de 2.400 detenidos, según fuentes estatales.

A través de X, la formación exigió al Ejecutivo «el cese de la represión y la persecución, respetar los derechos de todos los venezolanos y acatar las exigencias» de estos entes, que han pedido a las autoridades poner fin a estas acciones, desatadas luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Nicolás Maduro como ganador de los comicios, lo que ha sido cuestionado dentro y fuera del país.

El partido, en el que milita el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, agradeció que instancias como la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) estén «visibilizando» la crisis.

En la misma jornada, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, pidió la liberación «de todas las personas detenidas arbitrariamente» y que se respeten las garantías judiciales en los procesos.

Asimismo, denunció que su despacho ha recibido información de que las autoridades han cancelado los pasaportes de algunas personas, aparentemente como represalia por el trabajo que realizan.

En relación con las manifestaciones, el alto comisionado denunció «el elevado y continuo número de detenciones arbitrarias» y el «uso desproporcionado» de la fuerza reportados tras las elecciones.

El CNE, que dice haber sufrido un ataque cibernético el día de las votaciones, aún no publica los resultados desagregados que confirmen la victoria de Maduro -contrariando su propio reglamento-, un silencio que ha sido cuestionado por numerosos países.

Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal alianza antichavista, publicó en una página web el «83,5 %» de las actas electorales que confirman, según la coalición, que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las presidenciales por un amplio margen.

 

 

 

 

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

.

Tags: Crisis políticaPrimero Justicia
Siguiente
Alcaldía de Valera realizó jornada de atención social en El Milagro

Alcaldía de Valera realizó jornada de atención social en El Milagro

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales