• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Primero Justicia condena la suspensión de la oficina de DD.HH. de la ONU en Venezuela

por Agencia EFE
17/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del opositor venezolano Henrique Capriles. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo del opositor venezolano Henrique Capriles. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 feb (EFE).- El partido opositor Primero Justicia (PJ), del cual forma parte el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, condenó este sábado la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de suspender el trabajo de la oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela, una medida que, cree, busca «boicotear» las presidenciales que se prevén para este año.

«En nuestra tolda política denunciamos que esto constituye un nuevo intento de boicotear las próximas elecciones presidenciales de 2024», en una fecha aún por definir, dijo la formación en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.

Para PJ, esta decisión, aparejada a la expulsión del país de 13 de los funcionarios de esta oficina, demuestra «una nueva arremetida contra los derechos humanos de todos los venezolanos y el incumplimiento del acuerdo de Barbados», firmado en octubre entre el Gobierno y el sector opositor representado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

En el acuerdo citado por el partido político, ambas partes se comprometieron a favorecer el desarrollo pacífico de los comicios con «garantías electorales para todos”.

PJ destacó que la suspensión de la oficina de DD.HH. de la ONU en Venezuela representa el «cierre de un canal para investigar en terreno las denuncias de violaciones de DD.HH. perpetradas por el régimen madurista, así como la canalización de la ayuda humanitaria y recomendaciones para mejorar el sistema de justicia».

El partido antichavista pidió a la comunidad internacional seguir «ejerciendo presión» para que se respeten los derechos en el país y las garantías de participación electoral.

La suspensión de la oficina de ONU fue anunciada este jueves por el canciller Yván Gil, quien aseguró que la institución ha mantenido una «postura claramente sesgada y parcializada, procurando constantemente impunidad para las personas involucradas en diversos intentos de magnicidio, golpes de Estado, conspiraciones y otros graves atentados contra la soberanía».

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

La PUD, ONG, organizaciones internacionales y diversos Gobiernos rechazaron esta decisión del Ejecutivo venezolano.

Entretanto, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU dijo, a través de su web, que continuará su labor de asistencia técnica, monitoreo y presentación de informes, para evaluar «de manera creíble la situación de los derechos humanos y los desafíos desde el terreno».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Derechos HumanosPolíticaPrimero Justicia
Siguiente
ACIBO invita a taller de educación financiera para niños

ACIBO invita a taller de educación financiera para niños

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales