• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Primera salida de San Benito: sonaron duro las requintas y tambores en Betijoque

por Eduardo Viloria
02/10/2022
Reading Time: 2 mins read
San Benito en hombros de las damas cargadoras

San Benito en hombros de las damas cargadoras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tal como se había venido anunciando, después de una ausencia de dos años, de la fiesta grande y popular de Betijoque, se cumplió este domingo, dos de octubre, la primera salida del Santo Negro de Palermo, actividad promovida por la Fundación  y Tamboreros de Betijoque, cuyos seguidores atendieron el llamado que les habían formulado los directivos de la señala Organización y fundación, que agrupa a los sambeniteros de diferentes edades, los de ayer y los de hoy, seguidores e impulsores  de la fiesta   a través  la Fundación y la Escuela; Tamboreros Rangelianos.

Antes de la hora anunciada para la misa, el Templo San Juan Bautista estaba completamente lleno, habiéndose encontrado a las puertas del sagrado recinto –templo San Juan Bautista- los viejos tamboreros y los nuevos; los nuevos  llegaron por el lado sur, mientras que los tamboreros veteranos, llegaron por el lado norte del Bulevar Benito Salillas.

En el templo San Juan Bautista se encontraron dos generaciones de Sanbeniteros.

A las  10,15 llegó el sacerdote oficiante Edgar Torres, habiéndose dado a conocer la primera lectura del día, relacionada con la profecía de Habacuc 1; el Salmo Responsorial, y el Evangelio según San Lucas.

Al tomar la palabra el sacerdote, desde el estrado principal, utilizado por los oficiantes  para  dirigirse a los presentes; señaló que si se toma alcohol en la fiesta, el sacrificio que hizo para estar en la misma se pierde.

Señalando además, que la fe esta unida al servicio y a la humanidad en general, pues quien tiene fe, es a la vez servicial, explicando que todos estos atributos los tenia San Benito, pues viene de un milagro, dejar el y sus padres de ser esclavos; San Benito, dijo el sacerdote es Italiano, pues nació en Sicilia, siendo su nombre; Benedetto, Benito, que quiere decir Bendito.

Grupo de tamboreros con destino al templo San Juan Bautista.

Sembrado en lo más profundo del pueblo

Señaló el sacerdote, que todos necesitamos a alguien que nos oriente, por eso al igual que San Benito rogamos Jesucristo que lo puede todo, para que nos oriente y nos acompañe.

Estas tradicionales fiestas de San Benito, dijo, están sembradas en lo más profundo de este pueblo, señalando de seguidas y pedir a los presentes, rogar por los que se han ido, motivado a la crisis económica que se vive en el país. Pidamos bendiciones por éllos donde estén.

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025
Los nuevos Sanbeniteros se reencontraran con los viejos tamboreros.

Jea por los desaparecidos

Rafael Figueredo, Caporal mayor de la Fundación y Tamboreros, agradeció a los Sanbeniteros  reunidos a su alrededor, minutos antes de la bendición final de la sagrada eucaristía, tocar un Jea corto por Ernesto Arrieta y José Ismael Pérez, Sanbeniteros de vieja data ya desaparecidos físicamente, y un Jea más largo, un minuto, por la memoria de Carlos Marín.

Eran las 11,45 de la mañana, cuando se sucedió la salida del santo hacia el destino demarcado, avenida 5 del poblado hasta El Obelisco, al igual que otras avenidas y calles   demarcadas con anterioridad que se deberían cumplir para el regreso.

A la salida del templo, tanto el sacerdote como la Alcaldesa Sonia Silva, funcionaria que asistió a la misa y demás actividades cumplidas en este acto litúrgico, también cargaron el santo a la salida del sagrado templo San Juan Bautista, donde también existe una reliquia del Santo Negro de Palermo.

Damas cargadoras.
La bendición con el Santísimo por el éxito de la fiesta.

Por: Eduardo Viloria DLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BetijoqueSan BenitoTrujillo
Siguiente
Sintraenseñanza trabaja con ahínco en defensa de sus afiliados

Sintraenseñanza trabaja con ahínco en defensa de sus afiliados

Publicidad

Última hora

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales