• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Primera Expo New Era Boconó se realizó con éxito

por Andrea Briceño
02/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotos: Douglas Bastidas

Fotos: Douglas Bastidas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el marco del aniversario 462 del municipio Boconó, un grupo de jóvenes organizó la Expo New Era Boconó, un evento para resaltar el talento local, los géneros electrónicos, urbanos y la cultura del llamado Jardín de Venezuela, una primera edición que espera poder repetirse.

Los días viernes 30 y sábado 31 de mayo en un reconocido local de Valle Verde se dieron cita desde las 6:00 pm cantantes, tatuadores, barberos, Djs, la academia de danza Arte Elevado y algunos aliados comerciales.

 

Luis Rangel, organizador del evento explicó que la idea es mostrar el talento joven y la cultura urbana «queremos llevar el talento a otro nivel, se ha trabajado mucho entre este viernes y sábado para darle la oportunidad al talento, tratando de colaborar con la nueva generación, la mayoría de los cantantes no pasan de 20 años. Es importante que apoyen el talento boconés para seguir desarrollando más eventos».

Por su parte Raily Gudiño, representante de Estilo con cultura quiso hacer un llamado para que los jóvenes se sumen a la música electrónica «junto a Dj House promocionando la música electrónica, lo que es under, afrohouse un poco más suave, para que vayan conociendo los distintos tipos de música electrónica y se enamoren de esta movida para que nos apoyen, somos jóvenes y organizamos nuestro primer evento para Boconó».

 

Foto: Douglas Bastidas

También la directora de la academia Arte Elevado, la doctora Elsy Berti, los Djs Félix Rojas, Diego Vázquez y la emprendedora Saray González brindaron sus declaraciones en pro de la actividad, recalcando la importancia de un espacio para los nuevos talentos y esperando el apoyo para que este tipo de iniciativas continúen realizándose  en la localidad.

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025
Foto: Douglas Bastidas

 

 

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

Tags: BoconóExpo New Era Boconó
Siguiente
Las redadas migratorias en obras amenazan la industria de la construcción en EE.UU.

Las redadas migratorias en obras amenazan la industria de la construcción en EE.UU.

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales