Por: Lorena Bravo / ECS
Con motivo de impulsar el cuidado a la salud mental en las mujeres trujillanas y en conmemoración del mes de concientización sobre la salud mental, se celebró en Valera el Primer Congreso de Mujeres Trujillanas ‘’Construyendo Bienestar Emocional’’.
Al respecto, una de sus organizadoras, Maribel González de Matheus, señaló que el propósito de este evento no sólo es celebrar a las mujeres sino apoyarlas a construir herramientas para mejorar su bienestar emocional. ‘’Las mismas mujeres y colaboradoras del Sadet nos hicieron la propuesta de que querían un encuentro y tener un momento para ellas porque a través del bienestar emocional, la mujer puede funcionar bien en el hogar, pueden funcionar bien los hijos, podemos llevar una vida plena con nuestras parejas y nuestro trabajo, y por supuesto, apoyar a mujeres que están solas.’’
Desafíos emocionales de las mujeres en el entorno familiar
Entre las ponentes estuvo Urimary Escalona, psicóloga, quien precisó que es necesario exaltar el rol de la mujer en la sociedad, pero que, al mismo tiempo se debe fomentar el cuido de su salud mental. Expresó que en Trujillo se ha incrementado la depresión y la depresión posparto, por lo que es necesario ofrecer estrategias para fortalecer el bienestar emocional. También agregó que muchas mujeres al formar una familia, se enfocan en las ocupaciones diarias y en el cuidado de los hijos, olvidando atender su propio nivel emocional.
Asimismo, Peggy Corro, especialista en constelaciones familiares, también ofreció en su ponencia un lugar seguro para las mujeres para enseñarlas a dejar atrás los traumas familiares y concentrarse en ellas mismas. ‘’Nosotras en nuestro núcleo familiar, cuando tenemos hijos formamos hombres y mujeres que son el futuro, son los que van a vivir en pareja, los que van a construir una sociedad. Entonces, si yo estoy clara como madre, que esa es mi función, entonces yo puedo orientar a mis hijos hacia ese futuro, que va a ser muy diferente al mío.’’
Rompiendo tabús sociales
Uno de los temas tratados en el congreso, fue el de la sexualidad femenina, que, aunque es importante, sigue siendo un tabú en la sociedad, como lo expresa la abogada Florangel Abarca, especialista en la materia. ‘’Lo que quiero es enseñar sobre lo que es llevar la sexualidad en pareja, en casa, el conectar siempre con tu pareja, en estar claro en esa conexión, mente, corazón, espíritu, alma, para que se pueda tener dentro del hogar una mejor magia, una mejor relación, y asimismo irradiar lo que es paz del núcleo familiar. Porque ante todo como ser humano, la sexualidad es algo primordial y el tener conexión con tu pareja, tener confianza, honestidad y lealtad, es sumamente primordial para mantener el equilibrio emocional dentro del hogar.’’
Igualmente, en la misma línea de constructos sociales, la menopausia continúa siendo otro tema cargado de mitos. Al respecto, la psicopedagoga, Josefina Sulbarán, reitera que su objetivo es romper esos estereotipos. ‘’Yo estoy dispuesta a romper esos tabús porque principalmente los he roto yo misma. Esos esquemas tradicionales hay que romperlos, de que la menopausia es una enfermedad que tú ya no te puedes parar, que ya has pasado la vejez. No, allí es donde comenzamos a ver la vida mejor. Allí es donde aparecemos las mujeres rítmicas, donde aparecemos las mujeres proactivas y productivas.’’
Aprendiendo a Vivir Mejor
Aunque el congreso estuvo dirigido principalmente a mujeres, el mensaje de bienestar emocional fue difundido a todo el público sin importar el género. Rosita Díaz, ponente del tema, destacó que su charla busca generar reflexión en la sociedad. “La gente se va pensando en la vida que tiene y en la que podría tener, y eso es maravilloso. Por eso no excluimos a los hombres, porque el amor y el bienestar son para todos”. Sobre la importancia de su ponencia, afirmó que “Nunca está de más recordar que hay que rodearse de personas positivas, tener pensamientos proactivos y alimentar no solo el intelecto, sino también el espíritu”.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X