• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Prime Video lanza documental de niños indígenas que sobrevivieron 40 días en el Amazonas

por Agencia EFE
15/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Los menores Lesly Mukutuy, Soleiny Mukutuy, Tien Noriel Ronoque Mukutuy y el bebé Cristin Neruman Ranoque, llegan al Aeropuerto Militar tras ser hallados en la selva. Foto de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Los menores Lesly Mukutuy, Soleiny Mukutuy, Tien Noriel Ronoque Mukutuy y el bebé Cristin Neruman Ranoque, llegan al Aeropuerto Militar tras ser hallados en la selva. Foto de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 15 abr (EFE).- La plataforma Prime Video lanzó este lunes el tráiler del documental ‘Operación Esperanza: Los niños perdidos en el Amazonas’, la historia de los cuatro niños que sobrevivieron durante 40 días en medio del Amazonas colombiano que se estrenará el 26 de abril.

«Un lugar donde pocos humanos se aventuran y donde se cree que existen poderosos espíritus de la selva», lee la voz de la cantante colombiana Gloria ‘Goyo’ Emilse Martínez, narradora del tráiler.

Los cuatro menores, de entre 1 y 13 años, viajaban en una avioneta que se accidentó el 1 de mayo de 2023 en medio del Amazonas colombiano y no fue hasta el 9 de junio que las autoridades dieron con su paradero con vida.

En total pasaron 40 días solos en la selva, y el documental muestra cómo se desarrolló la operación de rescate para la que colaboraron el Ejército e indígenas.

El filme incluye los testimonios de aquellos que vivieron la búsqueda, como las palabras del director de la operación, el general Pedro Sánchez, y el líder indígena que encontró a los niños, Dairo Mucutuy, así como las historias que los propios niños le contaron a sus familias.

Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ranoque Mucutuy, que cumplió 5 años en la selva, y el bebé Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, que también cumplió un año, viajaban en la avioneta acompañados por tres adultos que fallecieron en la caída, entre ellos su madre.

Las operaciones de búsqueda estuvieron dirigidas por militares e involucraron a más de 100 soldados de las fuerzas especiales colombianas y más de 70 exploradores indígenas que revisaron el área, que se cree una de las zonas más remotas e inhóspitas de Colombia.

La historia de los hermanos ya la recogió el periodista Daniel Coronell, en el libro ‘Los niños del Amazonas’, en el que exploró los misterios que rodearon la tragedia, en la que existían teorías que decían que a los menores los había atrapado un duende o que un indígena mayor -tras tomar yagé (ayahuasca)- luchara para que los liberara.

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

26/10/2025
Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

26/10/2025
Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

25/10/2025
Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

25/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DocumentalEntretenimientoniños indígenas
Siguiente
Las autoridades de EE.UU. hallan un nuevo cuerpo del accidente en el puente de Baltimore

Las autoridades de EE.UU. hallan un nuevo cuerpo del accidente en el puente de Baltimore

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

¿QUÉ NOS DIRÍA SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ? | Por: Francisco González Cruz 

San José Gregorio Hernández, fuente de inspiración | Por: María Sara Vivas Araujo

Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CISNEROS,  expresión del Ser unificador de principios y realidades | Por: Alexis del C. Rojas P.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales