• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Primarias, instrumento preciso en tiempos de incertidumbre | Por. Jesús Gregorio Corona

por Redacción Web
16/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Politólogo Jesús Gregorio Corona

 

El 2023 en Venezuela terminó de dejar la inercia política y social atrás; el país que parecía acomodarse a la economía informalmente dolarizada y a la reactivación parcial del comercio, donde la conversación política había dejado de ser relevante, no es coherente con la que se ve en los últimos meses: maestros en la calle en su lucha justa por salarios dignos, dejando sorpresas interesantes como el liderazgo de la maestra Elsa Castillo, acompañados de protestas de trabajadores de la salud y la administración pública; mientras que los representantes opositores, luego del fin del interinato y un año de pocos avances, parecen por fin compartir que las primarias debe ser el método para renovar el liderazgo y poder agrupar y canalizar tantas protestas, de cara a un 2024 donde deben haber elecciones presidenciales.

Ante una oposición acéfala, y en medio de un escenario de conflictividad social; no cabe duda de que el primer paso es legitimar el liderazgo opositor; para quien resulte vencedor pueda conducir el masivo rechazo al régimen de Nicolás Maduro, que desde hace años supera el 80%. Este nuevo líder o lideresa, no solo servirá para articular el malestar a lo interno, sino para que podamos tener de nuevo un interlocutor válido ante la comunidad internacional. Aunque suene historia repetida, no hay mejor manera de afrontar el 2024 que con una sociedad movilizada a lo interno y una comunidad internacional presionando con distintas herramientas.

Muchos aún escépticos -y no sin razones-  creen que volver a apostar por el escenario electoral es ser ingenuos, por volver a caer de nuevo en la misma trampa. Pero resultaría más ingenuo aún creer que se logrará algún cambio sin tener siquiera un liderazgo claro y apoyado por la mayoría de venezolanos. Las primarias no son la solución definitiva, pero sí el medio idóneo para comenzar a construir de nuevo, paso a paso, una alternativa que ponga fin, de una vez por todas, a la dictadura madurista.

La legitimidad de esta primaria será demoledora en la opinión pública nacional e internacional, además de servir para reactivar y organizar a la sociedad civil que empieza de nuevo a mostrar su profunda vocación democrática.  A esto le teme el madurismo. Es indispensable volver a politizar el país. La oposición Venezolana tiene la oportunidad histórica de reagruparse de manera efectiva y depurar de sus filas a quienes pretendan boicotear la salida de Maduro y los suyos, si esto se cumple una mayoría arrolladora se volcaría a acompañar a esa figura opositora, colocando en una posición ideal para afrontar el próximo año donde todos los que queremos que vuelva la democracia al país pongamos en jaque a Maduro y a  los ya oxidados dirigentes del Psuv.

 

Politólogo. Jesús Gregorio Corona

Lea también

REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Maduro pone en duda vuelta al diálogo con la oposición ante la falta de «garantías»

Maduro pone en duda vuelta al diálogo con la oposición ante la falta de "garantías"

Publicidad

Última hora

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales