• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pretenden convertir el carnet de la patria en instrumento de control de vacunación

por Wendy Molero
12/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tras el anuncio del vicepresidente Tarek El Aissami, en el que dejaba claro que los padres y representantes de los niños que serán vacunados en las próximas jornadas deben presentar el carnet de la patria, el coordinador regional de Promoción Social de Corposalud, Jhoe Mendoza, manifestó que toda la red pública del estado está trabajando con el carnet de la patria por ser este el mejor mecanismo de organización y registro de los beneficios que son otorgados al pueblo.

Mendoza comentó que en reiteradas oportunidades hizo llamados al pueblo para que obtuvieran el carnet, que no solo era de los chavistas sino de todo el pueblo venezolano, ya que más que una imposición es la mejor manera que tiene actualmente el Gobierno para manejar las entregas sociales y observar a través del sistema computarizado que todos los venezolanos sean atendidos en otros proyectos de ayuda presentados por el Presidente de la República.

El coordinador regional de Promoción Social de Corposalud, aseguró que este mecanismo es el único que ha registrado un alto porcentaje de efectividad organizativa para la atención integral de los ciudadanos.

“En las vacunas que se colocaron en la última jornada no se solicitó este carnet, pero en estas nuevas jornadas de vacunación si será necesaria la presentación de este documento para nosotros poder saber si esas vacunas se le están colocando a los hijos de esas personas y así nosotros también poder contrarrestar la corrupción en algunos centros de vacunación, porque estamos atacando la venta de vacunas”.

Asegura Mendoza que con el carnet de la patria tendrán esquematizado la colocación de vacunas de a los niños, “porqué pasa mucho que las madres votan el cartón de control de vacunas y hay que adivinar cuáles tienen y cuáles le faltan al infante, pero con el registro a través del carnet todo quedará en el Sistema Nacional de Salud Pública”.

El representante del Gobierno regional invita a todas las comunidades a participar en las actividades que se vienen organizando en las diferentes comunidades con respecto a la salud preventiva, para tener así conciencia plena de que previniendo con las vacunas se le puede amparar a los niños de enfermedades que podrían afectar su normal desarrollo.

«Este nuevo método es un ensayo por parte del Gobierno nacional»

¿Y si no tienen carnet?

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

Ante la duda de qué pasará con las personas que no posean el carnet de la patria para cuando realicen la jornada de vacunación, Mendoza aclaró que tampoco se les negará las inoculaciones, solo que este nuevo método es un ensayo por parte del Gobierno nacional para que la población acepte el carnet como un documento más de identificación y en este caso de registro computarizado.

Asegura que este mecanismo servirá para que las personas que aún no lo tengan, efectúen las diligencias necesarias a través del Gobierno para obtenerlo.

“Queremos tumbar esa matriz de opinión de que este documento es solo de los chavistas”, sentenció Jhoe Mendoza.

Tags: Carnet de la patriaVacunación
Siguiente
Ramón Guevara comprometido a convertir a Alberto Adriani en el municipio Metropolitano de Mérida

Ramón Guevara comprometido a convertir a Alberto Adriani en el municipio Metropolitano de Mérida

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales