• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Presupuesto 2019 debe ajustarse a hiperinflación para cubrir demandas del pueblo tachirense”

por Redacción Web
24/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Gobernación del Táchira solicitará ante el Consejo Federal de Gobierno convocado para este viernes por el Ejecutivo nacional, que los recursos del presupuesto para el ejercicio fiscal 2019 sean adaptados a la realidad hiperinflacionaria y se dé continuidad a los convenios ministeriales para resolver las problemáticas de los servicios públicos a la entidad.

Así lo anunció la gobernadora Laidy Gómez, quien informó que motivado a su condición de gestación, designó al Secretario General de Gobierno, Jorge Pernía, para que la represente en la ciudad capital este viernes y presente las exigencias que se tienen en materia presupuestaria para la función pública.

“Los recursos aprobados no alcanzan para cubrir dos meses de operatividad debido a la hiperinflación que se vive en los actuales momentos. Los presupuestos llegan devaluados y al momento de su ejecución las metas físicas no rinden para brindar respuestas efectivas a las exigencias de las comunidades”, dijo.

Además se solicitará al Consejo Federal de Gobierno  una inversión extraordinaria -con carácter de urgencia- para destinar recursos a la disposición final de desechos sólidos no solo en el vertedero de San Josecito sino de todos los centros de recolección de basura.

También- dijo- “estamos pidiendo se reconduzca el manera veraz y eficiente los presupuestos de las nóminas del estado para poder dignificar los sueldos y salarios establecidos en la contrataciones colectivas de los trabajadores de la administración pública, “estamos siendo víctimas de la diáspora de funcionarios que están emigrandoporque los sueldos ya no les alcanza”.

Por otro lado, informó que a través del Despacho de la Gobernación, se consignará, ante el Ministerio de Petróleo y Minería, las denuncias que se tienen en cuanto a la distribución de combustible y gas en el Táchira, problemas que han golpeado duramente a la población en este 2018, provocando protestas y malestares en los tachirenses.

Exhorto a la empresa hidrológica

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025

La Gobernadora exhortó a las autoridades de Hidrosuoeste para que se aboquen a reparar algunas tuberías afectadas en calles y avenidas de la ciudad, a los fines de poder cumplir con las labores de asfaltado que viene acometiendo la Gobernación del estado.

“ Hemos remitido infinidad de solicitudes a Hidrosuroeste para que se reparan las tuberías afectadas en varias calles de San Cristóbal, así como en las avenidas Universidad, 19 de Abril, alrededores del Seguro Social y Barrio Obrero; allí hay botes de agua que generan caos a la vialidad y malestar a la comunidad”, expresó.

Destacó que mientras Hidrosuroeste no hagan las reparaciones hidrológicas correspondientes, “lamentablemente nosotros no podemos colocar asfalto, por lo que hacemos un llamado a las autoridades de la empresa hidrológica para que atiendan estas exigencias y cumplan con su trabajo en bien de la comunidad”

Tags: economíapresupuesto 2019Táchira
Siguiente
Fiesta Navideña para los migrantes venezolanos en la frontera

Fiesta Navideña para los migrantes venezolanos en la frontera

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales